Julio Reyna Quiroz
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 10 de febrero, 2020

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que “se respetarán las fechas cívico-históricas del país”, por lo que serían cancelados los tres fines de semana largos establecidos en la Ley Federal del Trabajo.

La declaración del funcionario, a través de redes sociales, ocurrió una semana después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazara los fines de semana largo porque afectaba a la memoria histórica del país.

Dijo que enviará una propuesta para derogar los tres días de asueto al año y que las fechas cívicas sean de descanso obligatorio en las fechas en que ocurran.

La propuesta de presidente López Obrador fue rechazada por empresarios hoteleros, de agencias de viajes, quienes ven en los fines de semana largos incrementos en los flujos de viajeros mexicanos a ciertos destinos del país.

Según la secretaría de Turismo, el primer fin de semana largo del año ocurrido el tres de febrero, en conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, dejó más de 4 mil millones de pesos sólo por concepto de hospedaje.

Torruco Marqués se reunió este lunes con el jefe del gabinete económico, Alfonso Romo, para manifestarle las inquietudes del sector empresarial en relación con la propuesta de eliminar los días de asueto.

Sin embargo, aclaró que se buscará ajustar el calendario escolar, en coordinación con la secretaría de Educación Pública “para propiciar a través de nuevos ‘puentes’, la convivencia familiar y los viajes a las 134 plazas turísticas, para fortalecer el turismo interno y beneficiar económicamente a la población local”.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas