Julio Reyna Quiroz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 10 de septiembre, 2020

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló una reu-nión pública cuya finalidad era explicar las prebases de la licitación del tramo 4 del Tren Maya, de Cancún a Tulum, Quintana Roo. La dependencia publicó ayer que no se realizaría dicho encuentro, aunque mantuvo vigente un encuentro público este lunes para el tramo 3, de Calkiní, Campeche, a Cancún, Quintana Roo.

Fonatur, encargado de la obra del Tren Maya, abrió la semana pasada a las empresas internacionales la convocatoria de la licitación para el primer tramo del proyecto, de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, en una licitación internacional. El proceso establece la elaboración del proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construcción de plataforma y vía del tramo 1 del Tren Maya correspondientes a 226 kilómetros de vía férrea, entre Palenque y Escárcega.

Las prebases de ese concurso contenían, en principio, una licitación nacional, pero varias compañías sugirieron a Fonatur ampliar el proceso a empresas extranjeras para aprovechar sus experiencias en proyectos ferroviarios.

Diecinueve constructoras emitieron 493 comentarios y preguntas a las prebases de la licitación. Entre ellas están Mota Engil México, ICA Constructora, Sacyr Construcción México, Impulsora de Desarrollo Integral y Saimexicana. Entre las sugerencias a Fonatur estaba la posibilidad de que la licitación fuera internacional. Otra consistió en ampliar más de 28 meses el plazo de construcción, si Fonatur no logra "resolver en tiempo la liberación de derecho de vía u obtenga a tiempo licencias, permisos o autorizaciones".

"A fin de ampliar la competitividad del certamen y la búsqueda por la propuesta de más ventaja técnica y financiera sugerimos que esta licitación pública nacional se amplíe al plano internacional, que se permita participar a empresas extranjeras", señala el documento con los comentarios y respuestas del Fonatur.

En este tema, Coopsa Ambiental dijo que el desarrollo de proyectos del sector ferroviario ha sido precario y "pocas empresas nacionales" cumplirán con la experiencia para los trabajos del tramo 1 de la licitación. "Solicitamos confirmar si la licitación será nacional. Si es internacional será bajo la cobertura de tratados y/o mundial abierta".

Las compañías opinaron que el Fonatur debe incluir una disposición para que los licitantes tengan "prohibido participar, planificar, colaborar o acumular, en cualquier capacidad, en forma directa o a través de intermediarios, con otro licitador o miembro del equipo de subasta durante el concurso".

Pidieron no aceptar propuestas de licitadores de entidades diferentes, ni subsidiarias de la misma matriz o empresa que sea parcial o totalmente propiedad, administrada o controlada por la misma entidad, o gobierno público o privado, ni considerarán que son licitadores diferentes.


Lo más reciente

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial