Texto y foto: Reuters
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 10 de febrero, 2020

El regulador bancario mexicano multó en noviembre al presidente del consejo del fabricante de productos lácteos Grupo Lala, Eduardo Tricio Haro, con más de 35 mil dólares por omitir información sobre transacciones relacionadas con títulos de una firma en la que se desempeñaba, según información oficial.

La oficina de prensa del ejecutivo explicó que la sanción se debió a la presentación de reportes extemporáneos de rutina sobre tenencias del conglomerado Grupo Industrial Saltillo (GIS), derivados de procesos ordinarios de auditoria e incluyó a otros 50 individuos y bancos.

“La multa es las más baja para reportes rutinarios, ya que la autoridad determinó que no existió dolo o beneficio económico”, afirmó en un comunicado enviado a [i]Reuters[/i]. En 2014, Tricio renunció a su cargo como miembro del consejo de GIS.

Además de Grupo Lala, Tricio forma parte de los consejos de administración de importantes compañías locales como Aeroméxico, la mayor aerolínea del país, el grupo financiero Citibanamex, el conglomerado químico industrial Orbia y el gigante de medios Televisa.

Sin ofrecer mayores detalles, un documento de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dijo que el ejecutivo “omitió informar (...) las enajenaciones o adquisiciones sobre acciones de la emisora a la que se encontraba vinculado”.

La CNBV no respondió a una solicitud de [i]Reuters[/i] en busca de información.

Según el reporte, la infracción ocurrida en 2014 no es considerada grave y la multa por 672 mil 900 pesos (35 mil 845 dólares) es susceptible de ser impugnada.

Tricio también forma parte del Consejo Mexicano de Negocios, que agrupa a los empresarios más influyentes del país.

En diciembre, la CNBV sancionó además con un monto similar al presidente del consejo de administración de la embotelladora Organización Cultiba, Juan Gallardo, por omitir informar inmediatamente al mercado sobre un procedimiento administrativo del que no se ofrecieron detalles.

La falta ocurrió en 2014, según la CNBV.

Cultiba, que a su vez fue multada con poco más de 2 millones de pesos, no respondió a solicitudes de comentarios de [i]Reuters[/i].


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema