Gustavo Castillo
Foto: 'La Jornada'
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 9 de febrero, 2020

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) fijó su posición frente a las “liberaciones recientes de algunos posibles delincuentes, así como la carencia de órdenes de aprehensión para realizar detenciones en otros casos” y señaló que estas situaciones “ponen en evidencia la necesidad de fortalecer la investigación criminal a fin de lograr la eficacia en la recuperación de la seguridad”.

La institución que dirige Alfonso Durazo Montaño señaló que “si bien la conducción de la investigación corresponde al Ministerio Público, y es competencia de la Fiscalía General de la República y las fiscalías locales solicitar a la autoridad judicial las órdenes de aprehensión que en su caso correspondan, esta Secretaría asume su responsabilidad de fortalecer sus áreas de investigación e inteligencia y colaborar con las fiscalías para lograr investigaciones más sólidas, de tal forma que evitemos que los abogados aprovechen las rendijas en la ley y continúe existiendo una auténtica puerta giratoria”, que hace posible que presuntos delincuentes sean capturados y posteriormente liberados de forma casi inmediata, tal y como se ha visto en días recientes.

En su posicionamiento la SSPC señala que una de las debilidades más recurrentes de nuestro sistema de justicia, por décadas de abandono y desatención, es que se ha dependido en demasía de las detenciones en flagrancia para lograr la judicialización de casos criminales, incluso en aquellos sobre los que se cuenta con información de inteligencia o de otras áreas de investigación.

Por ello propone que “para abatir este fenómeno histórico que genera tanta impunidad, tenemos que convertir la información obtenida por los organismos de inteligencia y las instituciones policiales en elementos judicializables; es decir, en registros de investigación válidos que puedan integrarse a las carpetas de investigación para que sea posible la solicitud de órdenes de aprehensión por parte de las fiscalías, así como la justificación de la vinculación a proceso, solicitud de medidas cautelares, y sobre todo, aportación de pruebas para lograr sentencias condenatorias en juicios conforme a derecho”.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca