Ángel Bolaños Sánchez
Foto: Roberto García
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 7 de febrero, 2019

La Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México emitió una opinión favorable a la iniciativa que envió al legislativo la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, para crear el registro de agresores sexuales.

Por unanimidad, se aprobó el dictamen de opinión para ser turnado a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que tiene en análisis el proyecto de decreto.

“Esta Comisión de Igualdad de Género, converge con la jefa de Gobierno, en razón de que el significativo incremento de la violencia hacia las mujeres en la ciudad, especialmente en los delitos sexuales, deben de ser atendidos con prontitud y con todos los instrumentos que el Gobierno de la Ciudad de México tenga a su disposición, con la finalidad de salvaguardar la dignidad de las mujeres y sus derechos”, señala el dictamen y añade que en la propuesta se ponderan de manera adecuada los derechos de acceso a la información pública de las personas y la privacidad y uso correcto de datos personales.

Considera que el registro es una herramienta pública que contribuirá a la prevención de delitos sexuales, permitirá visibilizar la violencia sexual en la ciudad para que la atención que se le otorgue tenga mayor eficacia y “rompe con la costumbre cultural de encubrir y tolerar a los agresores sexuales”.

La presidenta de la Comisión, Paula Soto Maldonado, señalo que ésta opinión técnica permitirá que avance la iniciativa, que la misma jefa de Gobierno ha manifestado que es uno de los pendientes del Congreso para la protección de las mujeres.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas