Carolina Gómez Mena
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 6 de febrero, 2020

El cambio climático genera que la temperatura de los mares aumente, provoca acidificación, derretimiento de glaciares y alteración de corrientes marinas.

En cuanto a la biodiversidad marina, el calentamiento de los océanos ya está ocasionando que la biomasa o cantidad de algunas especies disminuya y que otras experimenten un aumento. También estamos siendo testigos de cambios en la distribución de las poblaciones de especies marinas: existen desplazamientos, predominantemente del Ecuador hacia los polos.

Esos cambios desafiarán a los sistemas de manejo existentes, considera Enviromental Defense Fund (EDF) de México.

En el contexto del noveno Encuentro de Pesca Sustentable y Cambio Climático, especialistas consideran que los cambios en la distribución de los peces pueden incentivar la sobrepesca en las naciones que pierdan acceso a los recursos, y advierten que en términos sociales los cambios en la disponibilidad de recursos pesqueros en México amenazarán la fuente de empleo y la disponibilidad de alimento de alta calidad para millones de mexicanos.

Juan Manuel Calderón, director de políticas públicas de EDF de México, aseguró a [i]La Jornada[/i] que el cambio climático es una amenaza para la actividad pesquera, pues genera migración de especies y variaciones en la disponibilidad de peces. Estas alteraciones ocasionarán afectaciones sociales, pues en la pesca ribereña para 300 mil personas este es su medio de subsistencia. Además, esta es una fuente de alimentación de muy alta calidad, lo que pone en riesgo la soberanía y seguridad alimentaria de la nación.

Por eso este es un diálogo para encontrar diferentes soluciones en el contexto del cambio climático. Estamos seguros que el manejo sustentable es una solución de mitigación al cambio climático.

El año pasado, expertos de EDF México y de la Universidad de California, Santa Bárbara, advirtieron que si no se toman acciones, 84 por ciento de las 25 pesquerías más importantes del país, tanto industriales como ribereñas, sufrirán disminuciones de biomasa y de volumen capturado en 2050.

Y es que es posible aumentar la cantidad de peces en el mar y asegurar los ingresos de los pescadores, incluso pese al cambio climático, ello si las políticas nacionales de pesca y de conservación impulsan en el corto plazo estrategias y prácticas de manejo sustentables y responsivas ante el cambio climático.

Consideramos que México necesita impulsar una agenda colaborativa que haga del combate contra el cambio climático una prioridad y construir una agenda transversal entre entidades, dependencias de los distintos órdenes de gobierno y organismos internacionales, pescadores, academia, cadena de valor y organizaciones de la sociedad civil para definir acciones que promuevan un manejo pesquero sustentable en el contexto del cambio climático.

Lo anterior implica también incluir a la pesca dentro de las políticas climáticas, en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca