Néstor Jiménez y Alma E. Muñoz
Foto: www.ungm.org/
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 6 de febrero, 2020
El gobierno federal tomará una decisión sobre el destino del avión presidencial este jueves, y el viernes será anunciado en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, informó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A punto de tomar la decisión, el mandatario señaló que aún se mantiene la posibilidad de venderlo, pero también se tiene lista la opción de una rifa, en la que planteó la opción de que no sea un único ganador, sino cien personas las que salgan premiadas.
Durante su conferencia de este jueves, el mandatario expuso que se podría hacer un avalúo de la aeronave y que el premio dividido entre cien se entregue en dinero, aproximadamente 25 millones de pesos para cada uno.
De tomarse esa vía, el avión “se podría mantener un año en la fuerza aérea, Ya se han hecho las cuentas, e incluido el gasto de mantenimiento, operación, combustible, estacionamiento, ese año se podría rentar, y ya hay quien quiera rentarlo un año”, indicó.
Los ingresos para el Estado se estiman en 200 millones de pesos, que cubrirían dichos gastos, y permitiría tenerlo un año “para tener tiempo y no rematarlo, no venderlo mal. Por eso estoy tranquilo, porque ya tenemos varias opciones y varias alternativas”.
“Estamos a punto de resolver lo del avión, ya podría decir hoy: primera llamada. Y vamos a comenzar mañana. Mañana (viernes) yo les voy a informar, estamos muy avanzados, esperando todavía la posibilidad de venderlo, porque hay ofertas y también ya tenemos preparado lo de la rifa, y hemos resuelto algunos asuntos que nos preocupaban”, agregó el mandatario.
Además, convocará a empresarios la próxima semana para que reciban toda la información con el propósito que compren una cantidad de boletos para sus trabajadores.
[h2]Defiende AMLO cancelación de "puentes"; el turismo no se afectaría, asegura[/h2]
[img]z15b1oo171be[/img]
Foto: Roberto García
Frente a la polémica que desató el anunció de la eventual propuesta para cancelar los llamados fines de semana largos o “puentes”, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la iniciativa, y aseguró que se han desarrollado proyectos para incentivar el turismo, por lo que este sector no se vería afectado.
Al reconocer que “nunca había habido tanta oposición en las redes, en las benditas redes”, reiteró que el objetivo es que los festejos de los días históricos se realicen el mismo día del que se trate.
“Lo hacemos porque necesitamos fortalecer nuestra memoria histórica, les dije ayer, y además convoca a todos a que se haga una encuesta, una consulta con niños de secundaria: qué pasó con las clases el viernes y el lunes; no saben… puente. Y estamos hablando de la conmemoración de la promulgación de nuestra Constitución”.
Aunque “para muchos puede no significar nada”, subrayó que la Constitución, aún reformada, corregida y “no respetada en su espíritu”, es producto de un movimiento social importante en la que se estableció las jornada de ocho horas, el derecho de los campesinos a la tierra, los derechos humanos, la libertad de expresión, el derecho a la educación, la recuperación del petróleo y el dominio de la nación sobre los derechos naturales. Por ello, insistió que “no podemos olvidar nuestro pasado”.
Al referirse a los cuestionamientos por posibles afectaciones al sector turístico por una eventual cancelación de los “puentes”, explicó que “estamos haciendo muchas cosas para que no deje de haber turismo, está creciendo el turismo. Se están limpiando las playas del caribe, que no haya sargazo, lo resolvimos, estamos construyendo el Tren Maya, estamos trabajando para que haya mejor seguridad en las carreteras”.
Insistió que la medida no afectaría, y por el contrario, tiene repercusiones olvidar el pasado.
[h2]Da AMLO la bienvenida a México Libre[/h2]
[img]qis8i0i046if[/img]
Foto: Facebook @MexLibre
Entre cuestionamientos al Instituto Nacional Electoral (INE) porque se “hizo de la vista gorda en elecciones fraudulentas”, en 2006 y 2012, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio la bienvenida a México Libre, asociación de Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala para constituirse como partido político.
Resaltó que el INE “no se ha portado bien, pero no tengo por qué cuestionar que se le dé registro a un partido político; no creo que sea correcto que yo cuestione eso. ¡Qué bueno que existan los partidos y haya participación política, democrática , en nuestra sociedad!”.
Resaltó que “ese instituto se hizo de la vista gorda en eleciones fraudulentas, los (consejeros) que están ahora y los anteriores. Nada más recordemos lo que fue 2006 y 2012: dinero a raudales para la compra del voto y nunca vieron nada. ¿Pruebas? Está prófugo el que dio dinero en 2012 para la campaña del PRI, (Emilio) Lozoya.
“Es de dominio público que Odebrecht entregó dinero para la campaña. Comprobado. Ya se acaba eso y tiene que haber democracia. No a la compra de votos, al tráfico con la pobreza de la gente, no a la falsificación de actas y relleno de urnas”.
Recordó: “fuimos víctimas de eso. Me acuerdo de casillas en Ciudad Valles San Luis Potosí, de 300 ciudadanos, sacó Calderón 500 votos. Pero para qué me pongo a hablar de toda la trampa que hicieron para imponer a Calderón. ¡Qué haya elecciones limpias y libres!
[b]¿Le da la bienvenida a México Libre?[/b] -se le preguntó.
-Sí, a todos. Tenemos que dejar el hábito democrático. Esa ha sido la asignatura pendiente. No hubo democracia en tres siglos de dominación territorial -respondió.
López Obrador aseguró que en las elecciones del año próximo el gobierno federal no va a participar, pero llamó a estar pendientes todos para que tampoco intervengan gobiernos estatales, municipales, delegados federales ni cualquier funcionario... A la cárcel” si se cometen delitos electorales.
Por otro lado, el mandatario sostuvo que no afecta si se interponen amparos por falta de medicamentos. “No afecta que los abogados ayuden para que no falten. Ya sabemos que hay oposición, porque desde luego muchos laboratorios y sobre todo distribuidores de medicamentos hacía su agosto”.
[h2]"Se renovará el Poder Judicial desde su interior"[/h2]
[img]fis8i0i060eq[/img]
Foto: Marco Peláez / Archivo
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió que habrá una renovación, desde el interior, en el Poder Judicial, pero recalcó que “desde luego lleva tiempo, estaba todo echado a perder”.
Al asegurar que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, es una persona íntegra y honesta, aseguró que ya hay un proceso de renovación al interior del Poder Judicial, y en el último informe del magistrado, casi todo su texto hablaba del tema de la corrupción, lo que consideró como algo inédito.
“Todavía sigue habiendo amparos, libertades otorgadas por jueces que son cuestionables, sigue habiendo acciones muy sospechosas, pero son otras la condiciones y estoy seguro que vamos a ir mejorando… que se va a transformar desde adentro, no tenemos por qué intervenir”, indicó el Jefe del Ejecutivo federal.
Sostuvo que también hay un cambio en el Consejo de la Judicatura con la llegada de nuevos miembros, y expuso como ejemplo a Bernardo Bátiz, a quien designó como Consejero de la Judicatura.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel