Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 4 de febrero, 2020

Las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados rechazaron la eliminación del tipo penal de feminicidio, como presuntamente propuso el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, a la fracción de Morena.

"Un 'no' rotundo a la eliminación del tipo de feminicidio", externó la presidente de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández.

En conferencia de prensa, la legisladora del PAN recordó que justamente lo que piden legisladores, colectivos y organizaciones de la sociedad civil en esa materia, es tener un tipo penal único en el país, así como protocolos de prevención y de atención que sean homogéneos en toda la nación.

"Yo invitaría al fiscal, mejor a que construyamos este tipo penal único, construyamos una forma en la que se puede prevenir de mucha mejor manera el feminicidio y mejor trabajemos juntos en la solución del problema", aseveró.

En su opinión, la propuesta del fiscal va en contra de un principio básico que es impartir justicia con perspectiva de género. "Está en contra de eso y es justamente, pues las recomendaciones que nos han hecho en múltiples ocasiones organismos internacionales".

Confió que se pueda avanzar en un Código Penal Único o una Ley General de Feminicidio, "creo que las dos propuestas son compatibles, son complementarias para tener, insisto, un Código, un tipo penal único en todo el país, de feminicidio, así como protocolos de prevención y de atención y de actuación en materia de feminicidio".

La panista garantizó que desde la Mesa Directiva trabajará con las bancadas en una agenda de consenso sobre cuatro temas, entre ellos el de un tipo penal único en todo el país para feminicidios.

La perredista Guadalupe Almaguer Pardo consideró a su vez que sería un retroceso en los derechos de las mujeres mexicanas y al clamor de justicia en un país en el que asesinan a 10 mujeres diariamente.

Lamentó que ante el incremento de violencia feminicida durante 2019, Gertz Manero se pronuncie por eliminar el feminicidio.

"Este tipo de pronunciamientos deberían alertarnos, pues son evidencia del desconocimiento, la invisibilidad de la violencia de género, la eliminación de derechos humanos y la falta de perspectiva de género en la procuración de justicia mexicana", añadió Almaguer Pardo.

Consideró preocupante que a estas alturas el fiscal plantee esa iniciativa; dado que desde 2012 el Código Penal Federal estableció en su Artículo 325 el delito de feminicidio para quien prive de la vida a una mujer por razones de género.

"Lo que se sí se necesita urgentemente es un Código Penal Único que establezca un solo tipo penal de feminicidio para todo el país y que se capacite con perspectiva de género a los operadores de justicia, desde el primer respondiente hasta los jueces, magistrados e integrantes de Consejo de la Judicatura", puntualizó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema