Gina Fierro
Foto: Especial
La Jornada Maya
México
Lunes 3 de febrero, 2020
La semana pasada, la ilustradora neoyorquina Sarah Andersen, creadora de la serie de cómics Sarah's Scribbles, pintó un mural de la Colonia Roma de la Ciudad de México, el cual fue alterado por un graffiti que cubre el diseño de la neoyorkina.
Usuarios en redes sociales han señalado a Zombra Legend como el presunto responsable de cubrir los gráficos de Andersen. Zombra Legend se ha distinguido por generar controversia en el medio con graffitis sobre estatuas emblemáticas de la ciudad, como lo es "El Caballito"; en otra ocasión, las letras de la Ciudad de México, también lucieron la firma del grafitero.
[img]s15bo77zobbr[/img]
[img]s15bo77z1ogl[/img]
En contraste, usuarios en redes sociales señalan que en el mismo muro -ubicado en la calle Mérida- donde Andersen diseñó a la protagonista de su cómic, anteriormente se encontraba un graffiti de Zombra Legend, quien “solo fue a recuperar su spot”.
[img]o15bo77z5zoa[/img]
De acuerdo con las tomas de Google Maps, la calle donde ahora se encuentra el mural ha lucido distintos grattifits de diversos autores.
[img]b15bo77zz9gg[/img]
2017
[img]n15bo773z7gy[/img]
2015
[img]x15bo773z5bd[/img]
2014
La obra de Sarah Andersen formaba parte de la primera edición de Internet Walls, evento a cargo de Pictoline, enfocado a reunir las obras de los artistas digitales más trascendentes en la web.
También te puede interesar [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-01-30/Sarah-Andersen-plasma-a-la-millennial-de-ojos-saltones-en-la-CDMX]Sarah Andersen plasma a la millennial de ojos saltones en la CDMX[/a]
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel