La Jornada Maya
Foto: Jesús Villaseca

Ciudad de México
Sábado 1 de febrero, 2020

Para prevenir y responder a la emergencia, además de investigar y capacitar a los estudiantes en el tema del coronavirus de Wuhan (2019-nCoV), que potencialmente podría llegar a México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó una comisión científica para atender y asesorar a la comunidad universitaria.

“Se organizaron dos grupos de trabajo que establecerán acciones de prevención. No tenemos ningún motivo de alarma, pero es el mejor momento para iniciar procedimientos que eventualmente podrían ser útiles para contener la transmisión”, de acuerdo con Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS).

En una conferencia de prensa realizada en la Facultad de Medicina (FM), anunció que el equipo de expertos estará conformado inicialmente por María Eugenia Jiménez Corona, profesora y tutora del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud; Antonio Lazcano Araujo, profesor de Biología en la Facultad de Ciencias e integrante de El Colegio Nacional; Malaquías López Cervantes, académico del Departamento de Salud Pública de la FM; Laura Palomares Aguilera, investigadora de Medicina Molecular y Bioprocesos del Instituto de Biotecnología; y el propio Samuel Ponce de León.

Simultáneamente, habrá un grupo de voceros para que los científicos tengan comunicación fluida con los medios de comunicación, a fin de proveer información relevante y bien fundamentada.

Este grupo estará integrado inicialmente por Jorge Baruch Díaz Ramírez, coordinador de la Clínica del Viajero de la UNAM; Daniela de la Rosa Zamboni, integrante del PUIS; María Eugenia Jiménez Corona; y Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor de la FM y coordinador de un programa de salud en Radio UNAM.

“Con esta comisión estableceremos las actividades iniciales, orientadas a brindar información suficiente y pertinente a la comunidad universitaria, así como para tomar las medidas que se requieran en caso de que aparezcan casos de coronavirus de Wuhan en el país”, subrayó.

Se iniciará una campaña de comunicación con los servicios médicos propios de la UNAM, para estar al tanto de los procedimientos que deben seguirse si hubiera un caso sospechoso; y los grupos de trabajo darán apoyo al Sector Salud para dar respuesta a la eventual contingencia.

También, se preparará a investigadores y académicos de esta casa de estudios para establecer protocolos de investigación encaminados a estudiar este nuevo virus, con un potencial de transmisión elevado.

Malaquías López Cervantes, experto en salud pública de la FM, resaltó que la UNAM tiene gran responsabilidad con su comunidad y con la población en general para participar de manera coordinada y activa en la diseminación de información que sea de utilidad para evitar condiciones extremas, que se caiga en el pánico y para, llegado el caso, ayudar al mejor manejo de este problema.

Eugenia Jiménez Corona comentó que después de la experiencia de la pandemia de influenza A H1N1 en 2009, México tiene la preparación y cuenta con protocolos establecidos que se han afinado y pueden hacer frente a este nuevo coronavirus.

Para evitar contagios, los expertos recomendaron lavarse las manos frecuentemente, evitar el contacto con personas que muestren síntomas de gripe o resfriado, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar, usando la parte interior del codo o un pañuelo, así como desinfectar los objetos y superficies de mayor contacto.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca