Enrique Méndez y Roberto Garduño
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 1 de febrero, 2020

De acuerdo con los sondeos de la empresa de Roy Campos, la proyección electoral para 2021 ubica a Morena como la fuerza más robusta en los 15 procesos estatales y el federal que se desarrollarán ese año. El jueves por la tarde medio centenar de diputados federales de ese partido se reunieron en privado con el especialista, quien los alertó de no polarizar la escena política y social.

En las 15 entidades donde habrán de realizarse elecciones para gobernador, el resultado de la muestra señala que Morena, en nueve podrá tener dificultades, pero en todas se abre la posibilidad de obtener el triunfo total.

El resultado de la consulta refiere que, a diciembre de 2109, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene la inflación más baja en comparación con las últimas tres presidencias; el índice de confianza del consumidor es el más alto en 20 años; la tasa de de-socupación es la más baja desde 2007, y el grado de aprobación del mandatario se mantiene en promedio desde 1989.

Consulta Mitofsky se refiere al triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador en 2018 como "el tsunami". En la presentación documenta los 30 millones 113 mil 483 votos que obtuvo en la elección, el porcentaje de participación que alcanzó, de 63.45 por ciento, y el cúmulo de distritos electorales ganados junto a sus aliados PT y PES.

Al preguntarse cómo llegará Morena a la elección de 2021 enuncia media docena de factores que podrían incidir negativamente; no obstante, diputados de ese partido, argumentaron a este diario que el "bono democrático que Andrés (Manuel López Obrador) obtuvo" el año pasado será suficiente para no sólo mantener la mayoría en la Cámara de Diputados, sino que aspiran a ganar las 15 gubernaturas que habrán de disputarse.

Entre las complicaciones proyectadas incluyen gobiernos locales desgastados, problemas de seguridad, que la economía está sin despe-gar, boleta electoral sin la fotografía del presidente, falta de oposición nacional fuerte y presencia de otros partidos.

Consulta Mitofsky establece que en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, Morena tiene amplias probabilidades de ganar. El PAN podría frenar la tendencia morenista en Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí. Y el PRI será oposición en Campeche, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca