Con información de La Jornada
Pese a que ayer lunes dijo que aún no se vacunaría contra el Covid-19 por tener “suficientes anticuerpos” tras haber padecido la enfermedad recientemente, hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que sí se aplicará la inmunización en 15 o 20 días.
“Me voy a vacunar para disipar dudas (…) para que los que tuvieron Covid-19 como yo no esperen tanto tiempo (en recibir la vacuna) y dar ese ejemplo para que se protejan. Me voy a vacunar, me dicen que puede ser en 15 o 20 días, va a coincidir cuando ya se acabe de vacunar a todos los adultos mayores”, afirmó durante la conferencia matutina de este martes.
El mandatario mexicano recibirá la dosis de la farmacéutica AstraZeneca, según explicó Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud. El funcionario dijo que ese camino da tranquilidad porque "lo que recibirá el señor presidente es lo mismo que reciben todos los mexicanos".
Alcocer Varela dijo que hace unas semana él también recibió la dosis que le corresponde. “Yo hubiera deseado que me tocara la vacuna ‘Patria’ (…) no se da por cuestiones reales, y la que me tocó, fue AstraZeneca”, agregó.
Sobre la asignación del biológico que recibirá el presidente dijo que también será el de AstraZeneca porque “es el que le toca”.
El plan de vacunación va bien: AMLO
Consultado sobre la estrategia y fechas del Plan Nacional de Vacunación, el mandatario aclaró que desde el principio se optó por proteger a personal médico de hospitales que atienden a pacientes con Covid-19 y luego a los adultos mayores.
Por tanto, “no vamos a vacunar a otra población, a otro grupo de población, hasta que no terminemos de vacunar a todos los adultos mayores de 60 años".
“Una vez que terminemos -en este mes vamos a terminar de poner cuando menos una dosis a este sector- entonces vamos a dar atención a trabajadores de la educación porque nos importa que se regrese a clases presenciales”, dijo.
Reiteró que una vez que finalice la inmunización a mayores de 60 años, se procederá con el plan de acuerdo a la edad: “Es probable que empecemos de 50 a 60 en general, y si tenemos vacunas suficientes, de 40 a 60. Eso lo vamos a valorar”, indicó.
El presidente López Obrador dijo que el plan nacional va bien. Incluso, ante la eventualidad de un rebrote por la movilidad en Semana Santa “pensamos que no va a ser lo mismo porque no tiene el mismo efecto la pandemia.
“Pensamos que vamos a atender la pandemia controlada, que no haya rebrote y avanzar en la vacunación, de ahí el viaje de Marcelo (Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores) a Rusia y a China, a Estados Unidos, porque necesitamos garantizar que se cumplan los contratos establecidos”.
También te puede interesar: Sale Ebrard a EU, India, China y Rusia para agilizar envío de vacunas
Recordó que ha hablado con las farmacéuticas y mandatarios. “Me ha tocado hablar con el gerente mundial de Pfizer, desde luego he hablado con el presidente de Rusia, con el embajador de China y de la India en México; varias veces con el presidente de Argentina, con el presidente Biden dos veces sobre este tema.
“La primera vez le planteé que necesitábamos apoyo y hasta se filtró la llamada (…) Se burlaron los conservadores de aquí y que me había dicho (que no) lo que dijera mi dedito”.
Para la segunda llamada “le pregunté al secretario de Relaciones Exteriores que cuál era la agenda y le dije yo que quería incluir el tema de Covid y vacunas, de modo que el presidente Biden iba a tratar el asunto”.
Aseguró que ha habido un amplio trabajo de diplomacia, de garantizar recursos para asegurar anticipos, “y no nos han quedado mal, nos han avisado cuando han tenido problemas”.
Añadió que las vacunas autorizadas en México también han sido aceptadas al menos en 5 países y algunas por más de 40 países.
Edición: Mirna Abreu
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada