Vinculan a proceso a 30 marinos por desapariciones forzadas

La FGR reconoce que el almirante Ojeda coadyuvó para que se acatara la resolución
Foto: Cristina Rodríguez

Gustavo Castillo García

Un juez federal con sede en Reynosa, Tamaulipas, decretó la vinculación a proceso penal en contra de 30 elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó elementos de prueba suficientes para establecer esta medida jurídica y con ello que los integrantes de las fuerzas armadas que formaban parte de un grupo de operaciones especiales sean llevados a juicio por estar involucrados en la desaparición de cuatro personas, en hechos ocurridos entre enero y junio de 2018.

Tras la resolución judicial, la FGR señaló que “en un acto ejemplar de apego a la ley, el titular de la Semar, almirante José Rafael Ojeda Durán, coadyuvó con toda eficacia para el cumplimiento de los mandamientos judiciales que se han llevado con prontitud y absoluta legalidad”.

El órgano ministerial indicó que de esta manera “logró obtener del juez federal de control con sede en Reynosa la vinculación a proceso de los 30 elementos señalados, fijando un plazo de seis meses para la investigación complementaria”.

Durante la administración anterior, de febrero a mayo de 2018, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se dieron una serie de confrontaciones violentas, en las que resultaron diversas denuncias por desaparición forzada, vinculadas con elementos de la Marina Armada de México.

La FGR informó que en esta administración, a través de su Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, reabrió el caso, logró judicializar y obtener de un juez federal 30 órdenes de aprehensión en contra de marinos, los cuales permanecerán en prisión preventiva, ya que el delito que se les imputa es grave. La FGR obtuvo los mandamientos en contra de elementos de Semar y éstos fueron cumplimentados el pasado 9 de abril y en esa fecha fueron puestos a disposición del juez de control con sede en Reynosa, y entre el miércoles y ayer se llevaron a cabo las audiencias iniciales de formulación de imputación.

 

También te puede interesar: Acusan en Nuevo Laredo falta de protocolos de las fuerzas de seguridad

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada