Incendios forestales son más extensos que en otros años: Conafor

En los tres meses y medio de 2021 suman ya 127 mil 110 hectáreas
Foto: @Conafor

Jared Laureles

Del 1 de enero al 15 de abril del año en curso, la superficie afectada por incendios forestales superó ya el equivalente a la suma de los dos años pasados durante el mismo periodo, indican cifras de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Mientras del 2019 a 2020 resultaron dañadas 111 mil hectáreas, en los tres meses y medio de 2021 suman ya 127 mil 110 hectáreas, debido a 3 mil 735 conflagraciones registradas en 29 estados del país.

La superficie, incluso, también es superior a lo registrado en 2018 cuando sumaron 92 mil 243 hectáreas siniestradas. En 2019, 2 mil 896 incendios consumieron 69 mil hectáreas y en 2020, mil 898 eventos, 42 mil hectáreas.

De acuerdo con la Conafor, las poco más de 127 mil hectáreas hacen la tercera mayor superficie dañada en la última década. En 2011 los incendios forestales siniestraron 176 mil 778 hectáreas y en 2017, 172 mil hectáreas.

Actualmente, 84 por ciento del territorio nacional presenta algún grado de sequía y un déficit de lluvias por debajo del promedio. Debido a dichas condiciones climáticas, el organismo advirtió de una temporada crítica de incendios forestales en el país.

Del total de la superficie siniestrada de enero al 15 de abril de 2021, 92 por ciento correspondió a hierbas y arbustos y 6 por ciento a árboles.

Por superficie dañada, Nuevo León encabeza la lista con 22 mil hectáreas; Chihuahua, 10 mil 751; Oaxaca, 10 mil; Chiapas, 9 mil 556, y el estado de México, con 9 mil hectáreas.

Los estados que presentaron el mayor número de conflagraciones son estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.

De igual forma, la información indica que entre las principales causas de los siniestros, 40 por ciento se relaciona a actividades ilícitas, y 18 por ciento a agrícolas.

Hasta ayer, la Conafor reportó 92 incendios forestales activos en 19 estados del país, con una superficie preliminar afectada de 19 mil 201 hectáreas dañadas. Para su atención se encontraban 3 mil 405 combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.

Precisó que 13 conflagraciones ocurrían en 11 Áreas Naturales Protegidas. Además tres incendios reportados en Michoacán, Morelos y Oaxaca son de atención especial, debido a condiciones adversas meteorológicas, personal lesionado y conflictos sociales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza