Consulta popular dispara polémica en comisión del INE

Divide a los consejeros el cálculo de recursos con los que contarán para el ejercicio
Foto: Cristina Rodríguez

Alonso Urrutia

La organización de la consulta popular sobre el desempeño de políticos del pasado desató hoy diferencias en la comisión de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).

Sin la certeza de los recursos con los que se cuente, no se puede aprobar el diseño para la elaboración de materiales electorales, porque se desconoce cómo se va a financiar esta consulta, alertó la consejera Claudia Zavala, quien destacó que cualquier decisión debe tomarse cuando el Consejo General apruebe la ruta a seguir.

La postura fue secundada, con matices, por los consejeros electorales Carla Humprhey y Jaime Rivera, ante lo cual el presidente de la comisión, José Roberto Ruiz Saldaña, les recriminó con dureza no tener “honestidad” en expresar previamente sus objeciones antes de que se presenten los proyectos en la reunión: “Cada uno que asuma su parte cuando nos llamen a juicio político por no realizar la consulta".

Aunque parecía de trámite la sesión, reveló las diferencias en torno al futuro de la organización de la consulta popular promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras la negativa de la Secretaría de Hacienda a conceder una ampliación presupuestal al INE para el ejercicio.

En la comisión se presentó ya el diseño de la boleta electoral, los materiales para levantar el acta y el marcador de las credenciales, entre otros, pero generó extrañeza a algunos consejeros electorales.

Zavala pidió no aprobar el acuerdo y sólo darlo por presentado hasta que el Consejo General determine cuáles serán los recursos disponibles, lo cual ocurrirá después del 6 de junio, cuando se realice la elección.

Humprhey expresó que no se había contemplado la posibilidad del uso de la urna electrónica para reducir costos. A su vez, Rivera planteó la necesidad de que el INE no improvise ni se realicen las cosas “al aventón” a fin de garantizar que los estándares de certeza y calidad de la organización electoral del INE.

A pesar de las fuertes recriminaciones de Ruiz Saldaña, la respuesta de los consejeros que votarían en contra de aprobar el acuerdo fue calificar esa postura como desmesurada.

La consejera Dania Ravel destacó la necesidad de avanzar en la organización de la consulta porque si no se realiza de forma paralela a la elección no habrá tiempo para realizarla el primero de agosto.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026