Formal prisión a Luis 'C', acusado de tortura

Se le procesará por obligar a cuatro personas a declararse integrantes de 'Los Zodiaco' en 2012
Foto: Guillermo Sologuren

Un juez de control federal en Ciudad de México dictó auto de formal prisión al ex director de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, Luis ‘C’, a quien se le imputa el delito de tortura.

Durante la audiencia vía remota, que enlazó las instalaciones del Poder Judicial de la Federación localizadas en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, en Almoloya de Juárez, con la sede del Reclusorio Oriente, la Fiscalía General de la República (FGR) señaló a Luis ‘C' como probable responsable del delito de tortura en agravio de Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, así como de Sergio Cortez Vallarta y de los hermanos Eduardo y Ricardo Estrada Granados, presuntos integrantes de la banda de secuestradores identificada por el gobierno federal como Los Zodiaco.

Quienes acusan al ex mando policiaco de haber ordenado que los torturaran son familiares del presunto líder de dicho grupo delictivo, Israel Vallarta, quien se encuentra sujeto a proceso y busca que se le deje en libertad, ya que señala haber sido objeto de violaciones a sus derechos y que para su aprehensión la Policía Federal haya realizado un montaje, en el que también fue involucrada la ciudadana francesa Florance Cassez, quien fue dejada en libertad porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró que las autoridades policiacas violaron el debido proceso.

 

También te puede interesar: Se reserva Luis 'C' su derecho a declarar

 

El juez 12 de distrito en materia penal, Jesús Chávez Hernández, con sede en el Reclusorio Oriente, encabezó la audiencia donde dictaminó el fallo en contra de Luis ‘C’, quien fuera cercano colaborador de Genaro ‘G’ -hoy preso en Estados Unidos por narcotráfico-.

El lunes de la semana pasada Cárdenas Palomino fue detenido en su domicilio de Paseos del Bosque, Estado de México, por elementos de la Marina, y se efectuó en cumplimiento de una orden de aprehensión girada desde el 24 de septiembre del 2020, por el el juez Guillermo Francisco Urbina Tanus, titular del Juzgado Decimosegundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en la capital del país.

Según las investigaciones, los denunciantes del ex mando de la Agencia Federal de Investigación (AFI)  fueron capturados el 27 de abril de 2012 en la Ciudad de México y obligados a declarar que formaban parte de la organización delictiva.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán