El doodle de Google de hoy celebra el cumpleaños 81 del artista y activista mexicano Francisco El Maestro Toledo, ampliamente considerado como uno de los creadores más influyentes en la historia moderna de México.
El logotipo de Google fue alterado con una ilustración con el rostro y parte de las obras del artista.
Un doodle de Google es un cambio temporal de la marca para celebrar fiestas, conmemoraciones, eventos, personajes, logros o sucesos importantes en la historia universal, y hoy 17 de julio fue para el oaxaqueño, Francisco Toledo.
La prolífica producción de Toledo creativa sólo rivaliza en alcance con su defensa filantrópica y su dedicación a la preservación de su herencia oaxaqueña.
En un día como hoy de 1940, nació Francisco Benjamín López Toledo en Juchitán, Oaxaca, el corazón de la civilización indígena zapoteca. Su notable talento para el dibujo se evidenció a los nueve años y, a los 19, presentó su primera exposición individual. Autodescrito como un grillo, que creía que capturaba el espíritu inquieto de Oaxaca, Toledo partió hacia París para dedicarse a la escultura, la pintura y el grabado en la década de 1960.
Regresó a Oaxaca en 1965, donde su oficio y activismo jugaron un papel fundamental en la transformación del estado del sur de México en un núcleo de la comunidad artística internacional. Toledo fue aclamado por primera vez durante esta época con una serie de acuarelas de híbridos animales-humanos, que estableció su estilo característico arraigado en las tradiciones del arte indígena, la mitología zapoteca y la inspiración del trabajo de maestros como Francisco Goya.
Durante casi siete décadas, Toledo exploró todos los medios visuales imaginables para producir alrededor de 9 mil obras, desde una escultura de escorpión elaborada con caparazones de tortuga hasta títeres de tela. Hoy, su legado perdura en bibliotecas, instituciones de arte y museos que fundó en Oaxaca, muchos de los cuales son de entrada gratuita.
También te puede interesar: Google celebra a Roberto Cantoral con un 'doodle' especial
Edición: Estefanía Cardeña
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya