Indígenas triquis desplazados protestan en Oaxaca

Bloquean carretera federal que conecta a la entidad con la CDMX
Foto: Efe

Una representación de los 503 indígenas triquis desplazados por la violencia política y social de la zona llamada Tierra Blanca, en el municipio de San Juan Copala, instalaron un campamento y bloquearon la carretera federal que conecta Oaxaca con la Ciudad de México.

Ello con el fin de exigir garantías que les permita retornar de forma segura a este municipio ubicado en la región mixteca.

Tiendas de campaña y fogatas, forman parte del plantón que fue instalado el lunes en la tarde en el crucero de Hacienda Blanca, perteneciente al municipio de San Pablo Etla, localidad conurbada a Oaxaca.

De acuerdo con Horacio Santiago, vocero del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI), son 143 familias que desde el 26 de diciembre fueron obligadas a dejar su comunidad por la violencia que desde hace décadas se mantiene en la región triqui de Oaxaca.

 

 

“Es por eso que las personas ya están hartas, de hecho, tuvimos un plantón en la Ciudad de México desde esas fechas ahorita ya llevamos seis meses y pues el hecho de vivir en la calle, estar en la lluvia y el sol, ya generó hartazgo. La gente ya quiere regresar a su pueblo", dijo este martes desde el campamento donde pernoctan desde la noche del lunes mujeres, niños y adultos mayores.

Agregó como condición única para levantar el bloqueo carretero que las familias puedan regresar a sus hogares, y por ello solicitan a los Gobiernos federal y estatal que se les brinde seguridad en la zona.

"Queremos que se dé una fecha de retorno para que las personas puedan regresar lo antes posible a Tierra Blanca, Copala, con la instalación de una base de la Guardia Nacional para que les pueda generar seguridad”, remarcó.

 

Fotos: Efe

 

Sin embargo, a más de 18 horas de bloqueo, ninguna autoridad de la Secretaría General del Gobierno de Oaxaca se había presentado a la manifestación a dialogar con los afectados.

El bloqueo mantiene varados a cientos de transportistas que en una fila de más de cinco kilómetros en la carretera.

“Llegamos acá a las seis de la tarde del lunes y no hemos podido avanzar. Y por lo largo del camión y lo alto no hemos podido tomar vías alternas”, dijo César Méndez, quien junto con su camión que transporta material de construcción.

También decenas de autobuses de pasajeros no han podido salir de Oaxaca, afectando a los paseantes que decidieron visitar la capital oaxaqueña en estos días.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango