La única película mexicana considerada dentro del Programa Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) es Los Olvidados, del español Luis Buñuel, quien adoptó al país como su refugio tras la Guerra Civil Española.
El filme, realizado en 1950, es calificado como el documento más importante en español sobre la vida marginal de los niños en las grandes ciudades contemporáneas.
Este 29 de julio se conmemoran 38 años de la muerte de Luis Buñuel, el director nacionalizado mexicano, quien supo brindar una visión cruda y realista de la sociedad con la que convivía, principalmente de la Ciudad de México.
La Unesco estableció el Programa Memoria del Mundo para facilitar la conservación del patrimonio documental, contribuir al acceso equitativo a este material y sensibilizar a los ciudadanos sobre su importancia.
Los Olvidados fue incluida en este selecto material audiovisual al considerarse que es una obra completa que retrata la realidad de los jóvenes marginas de una forma brutal, honesta, trágica y poética, sin abandonar la estética surrealista de Buñuel.
La Unesco destaca que el director realizó un trabajo de investigación dos años antes de escribir su guión y luchó para que el productor, Oscar Dancigers, le permitiera trabajar con libertad estilística e ideológica.
El negativo original de la película está hecho de nitrato de celulosa y se encuentra bajo resguardo de la Filmoteca de la UNAM; su propietario es Televisa SA, quien adquirió la totalidad de sus derechos.
¿De qué va Los Olvidados?
Buñuel retrató la historia de un grupo de jóvenes que vive en los barrios marginados de la Ciudad de México. La historia gira en torno a Jaibo, un personaje que escapa de la correccional y al intentar vengarse del joven que lo inculpó, lo asesina.
Pedro, amigo de Jaibo, atestigua el crimen y se ve obligado a ser cómplice de otros crímenes y trágicos sucesos.
El director muestra en Pedro a un niño que lucha por tener la aprobación de su madre que lo rechaza y, por otro lado, Jaibo es el perfil del joven sin escrúpulos que corrompe a los miembros de su banda.
Los Olvidados es una de las películas que Buñuel rodó en México entre las que destacan Nazarín, Viridiana, El ángel exterminador y Simón del desierto.
También te puede interesar: Estrenan documental de Buñuel en Cannes Classics
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel