Hace 18 años, los mexicanos le dijeron adiós a uno de los vehículos más apreciados, por su resistencia, pero sobre todo, por su bajo precio: el Volkswagen Sedán, mejor conocido como el vocho.
La compañía alemana eligió el 30 de julio de 2003 como el día en el que se fabricaría el último vocho del mundo en una fábrica de México con una edición especial, únicamente disponible en color crema o en azul.
Volkswagen anunció que sólo produciría 2 mil 999 unidades con un precio de 84 mil pesos cada una.

Alrededor del mundo, durante más de 60 años, se vendieron más de 21 millones de unidades del vocho, que en otros lugares es también conocido como escarabajo, beetle, käfer y en Yucatán suelen decirle volchito.
Puebla fue la sede de la despedida, donde incluso se le llevó mariachi a la última pieza y se adornó con una bandera mexicana hecha con flores.
Destaca que la última edición contaba con llantas de cara blanca y el logotipo VW estaba cromado
La última pieza fabricada se encuentra en Autostadt, el Museo del Automóvil en Alemania, para lo cual tuvo que cruzar el océano Atlántico.
También te puede interesar: Volkswagen dice adiós a un ícono de la marca, el Beetle
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya