Convocan a jóvenes del sureste para ser brigadistas del Tren Maya

El programa se desarrollará en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y QRoo
Foto: Facebook Tren Maya

El Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) convocan a jóvenes de la península de Yucatán (y del Sureste en general) a participar en el programa Jóvenes por la Transformación, Brigadas Comunitarias de Norte a Sur 2021, como brigadistas para el proyecto Tren Maya. 

Este programa se desarrollará en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a través de la conformación de brigadas que implementen procesos de interacción comunitaria definidos en un plan de trabajo, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía responsable, el mejoramiento de sus entornos y el fortalecimiento de sus vínculos con el estado. 

Las dependencias buscan personas de entre 15 y 29 años de edad, que les interese el trabajo comunitario. Serán seleccionados mil jóvenes de los estados antes mencionados; en el caso específico de la península de Yucatán, se le dará prioridad a ocho municipios de Campeche, 19 de Yucatán y seis de Quintana Roo.

En Campeche estos municipios son: Calakmul, San Francisco de Campeche, Candelaria, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén y Seybaplaya. 

En Quintana Roo: Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco y Tulum.

Y en Yucatán: Calotmul, Celestún, Chemax, Chocholá, Conkal, Halachó, Hunucmá, Izamal, Kantunil, Motul, San Felipe, Sotuta, Tekit, Telchac Puerto, Ticul, Tixcacalcupul, Tizimín, Uayma y Yaxcabá.

Mediante un comunicado de prensa, Fonatur y el Imjuve informan que buscan incluir plenamente a las juventudes del sureste en el proyecto, especialmente las pertenecientes a los pueblos indígenas. A través de esta estrategia, se buscará garantizar la implementación de las perspectivas transversales que acompañan a la estrategia de vinculación social del Tren Maya: perspectiva de género, interculturalidad, juventudes y gestión social.

Los brigadistas serán acreedores a un apoyo económico mensual de 4 mil 310 pesos por un plazo de cinco meses de colaboración, mientras que también se les brindará un recurso de cinco mil pesos para asistencia médica. 

Entre el miércoles y el sábado de esta semana personal de Fonatur Tren Maya e Imjuve asistirá a diversas localidades para reclutamiento en los municipios que se verán beneficiados por este proyecto prioritario del gobierno federal.

“Con este programa se busca generar un proceso de interacción comunitaria que contribuya a solucionar problemáticas de los contextos locales; incentivar la participación de las y los jóvenes en acciones de bienestar, desarrollo social y ciudadanía; crear vínculos de colaboración con instituciones de los diferentes niveles de gobierno para que contribuyan en especie, capacitación, instalaciones, difusión y financiamiento a las acciones a realizar por las brigadas y así garantizar su operación y permanencia”, destaca el comunicado.

Las personas jóvenes interesadas deberán postularse en la plataforma digital con el siguiente enlace: https://jovenesporlatransformacion.imjuventud.gob.mx/ y tendrán hasta el 15 de agosto para subir la documentación requerida.

Para ser parte de las y los brigadistas del Tren Maya deben cumplir los siguientes requisitos: ser de nacionalidad mexicana, tener entre 15 y 29 años cumplidos a la fecha del registro, comprobar residencia en el municipio de postulación, no tener cargo como funcionario público, no ser beneficiario de programas sociales federales de apoyo a capacitación laboral y no tener cargo como miembro de consejos ciudadanos u órganos análogos de apoyo al seguimiento y toma de decisiones de instituciones del gobierno federal. 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf