Sismo del 7 de septiembre afectó a 558 escuelas: SEP

También se evalúan daños en planteles de Ecatepec y Veracruz, por tormentas
Foto: Ap

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, informó que 558 planteles fueron afectados por el sismo del 7 de septiembre pasado, y se evalúan afectaciones en Ecatepec y Veracruz por otros fenómenos naturales.

Las escuelas dañadas por el terremoto se ubican en once entidades: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Las afectaciones se registran en 133 municipios, en 455 escuelas básicas, 63 de media superior y 10 de superior.

“Ahí sí aumentó, por lo que ha sucedido en Ecatepec; por lo que se refiere a Tlanepantla ya se fue a hacer un recorrido. Afortunadamente no hay escuelas alrededor, son más viviendas, pero aún así nos sumamos a lo que podamos apoyar”.

En cuanto al regreso a las aulas, la funcionaria precisó que al momento se tienen 138 mil 817 escuelas abiertas (el pasado 7 de septiembre eran 135 mil 248), cifra que afortunadamente van en aumento, comentó.

De alumnos son 13 millones 220 mil 916 (a diferencia de la semana pasada que había 12 millones 782 mil 555), y trabajadores de la educación la cifra es de un millón 263 mil 089 (contra un millón 200 mil 250 de la semana anterior).

“Estos datos nos señalan o nos dan la oportunidad de reflexionar que hemos ido aumentando en lo que se refiere a ese reingreso; lo celebro mucho y agradezco a todos los que han hecho posible que esto vaya lográndose la meta que se regrese”, señaló Gómez durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Lo anterior ha sido a la cooperación de todos los secretarios del gabinete, añadió. “Somos un equipo y todo han hecho, todos han sido muy colaboradores de esta meta, así como los tres órdenes de gobierno. Muy en especial quiero agradecer a los maestros y a los padres de familia, para hacer ese filtro”.

Comentó que hay un curso especial de regreso a clases, el cual ya han tomado más de 800 mil personas, dirigido a un retorno seguro de la educación básica y también se tiene para otros niveles, y se abre el curso para los ciudadanos en general.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci