Instruye AMLO reubicar a familias en riesgo del cerro del Chiquihuite

El mandatario dijo que les ofrecen casas en otras ubicaciones donde no corran riesgos
Foto: Alfredo Domínguez

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó la reubicación de las familias en riesgo en el cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, donde el pasado 10 de septiembre se registró un deslave que destruyó varias casas.

“Aprovecho hacer el llamado a quienes por necesidad están ocupando las orillas del cerro del Chiquihuite, que tienen mucho riesgo".

“Hoy en la mañana hicimos una revisión porque hemos dado la instrucción de que se haga un estudio a fondo, para hacer una valoración de riesgos, y hay casas que ya no pueden estar ahí, es muy peligroso”.

Entonces, dijo en la conferencia de prensa, “¿qué les ofrecemos? Casas en otras partes donde no corran riesgos y puedan vivir con tranquilidad”.

“Hoy dimos ya la instrucción en ese sentido. En donde se consiga el terreno, que vamos a conseguirlo, las casas que sean necesarias para que no corran riesgo, porque lo más importante de todo es la vida”, añadió.

Vamos a ponernos de acuerdo, dijo el Presidente, para que tengan casas como ellos lo merecen, lo requieren, y no van a salir perjudicados, al contrario, para que también tengan que el estímulo y puedan tomar la decisión.

Y así en todos los casos.

 

Reubicación también en Istmo

Por otra parte, el mandatario dijo que no existe ninguna irregularidad en la construcción de parques industriales en el Istmo, y defendió a los funcionarios responsables de la compra o expropiación de terrenos necesarios para avanzar en el proyecto.

Lo que hay, y sí me presentaron denuncias, precisó, son coyotes de gente que ha llegado con ese fin.

Señaló que a los reubicados se les van a construir casas “bien hechas, no cuartitos”.

 

Tomas de tren

Al mismo tiempo hizo un llamado a los que toman las vías del tren en Michoacán.

“Es una provocación; ¿por qué no vienen aquí con Lety? (directora de Atención Ciudadana de la Presidencia)".

Sólo están ahí por intereses políticos, por gente que quieren hacernos quedar mal, porque quisieran que demos la orden de desalojarlo.

Entonces, los llamo de manera respetuosa a qué desalojen las vías y sus demandas justas van a hacer atendidas porque “el gobierno que represento está para hacer justicia, pero si se trata de un chantaje, pues no”.

Si se trata de que no les han pagado su sueldo, “casi que les digo vengan a cobrar”.

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón