Reconoce OPS ''estrategia moderna'' de México frente a pandemia de Covid-19

Destacó también la transparencia de las autoridades de salud
Foto: Reuters

Andrea Becerril y Víctor Ballinas 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció el trabajo del gobierno federal para enfrentar la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, a través de “una estrategia moderna, comunitaria, de atención, prevención y mitigación".

Durante la firma de un convenio de colaboración con el Senado, el representante de la OPS, Christian Morales Fuhrimann destacó también la transparencia que las autoridades de salud en México han tenido en el manejo de las cifras asociadas a los decesos directos e indirectos por el coronavirus.

Destacó que el Covid-19 mostró de manera “brutal” los límites del sistema de salud que se tenía en México y en el resto de los países de la región. Resaltó que el 38 por ciento de los casos de Covid-19 reportados en el mundo, es decir, 241 millones, vienen de las Américas y el 46 por ciento de todos los fallecimientos confirmados provienen de esta región.

Durante la pandemia, dijo los hospitales demostraron que tienen un límite y los sistemas de salud, que se basan sólo en los hospitales, también tienen un límite. Hizo notar que en México hay más de 500 mil muertos en México, directa o indirectamente causados por Covid-19.

“La Secretaria de Salud publica desde mayo de 2020 el boletín de exceso de mortalidad que nos habla no sólo de los muertos por Covid, si no de aquellos que fallecieron porque tuvieron un dolor en el corazón y no se atrevieron a buscar servicios de salud por miedo a contagiarse, fallecieron de un infarto”.

En ese contexto, el representante de la OPS reconoció que México, a través del Consejo Nacional de Salud impulsó en 2020 una estrategia diferente y moderna basada en la atención, prevención y mitigación del Covid-19, con un enfoque de atención primaria de la salud. El enfoque de atención primaria , recalcó, busca “identificar los casos de Covid-19 en la comunidad, referir aquellos que tienen signos de alarma y enviarlos a los hospitales especializados antes de que se deterioren".

“La letalidad y la mortalidad se ganan en la comunidad y no en los hospitales”, enfatizó, durante esa firma de convenio con el Senado, signados por la presidenta de esa cámara, Olga Sánchez Cordero y el presidente de la Comisión de la Salud, Américo Villarreal.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Las partes acordaron trabajar el tema en cinco mesas de trabajo

La Jornada Maya

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

La nula planeación urbana e infraestructura energética confronta a los pobladores con la imagen de ''Pueblo Mágico''

La Jornada Maya

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

El encuentro reunió a expertos y líderes para discutir los retos del sector

La Jornada Maya

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

Clausura Hotel Tren Maya Edzná, por irregularidades en construcción y seguridad detectadas por la Alcaldía de Campeche

Fallas en licencias de funcionamiento y permisos de uso de suelo, entre lo hallado

Jairo Magaña

Clausura Hotel Tren Maya Edzná, por irregularidades en construcción y seguridad detectadas por la Alcaldía de Campeche