Prevén alza de 38 por ciento en viajes y turismo en América del Norte

La vacunación y flexibilización en restricciones de viaje ayudan a la recuperación del sector: WTTC
Foto: Ap

Julio Gutiérrez

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), estimó que la región de América del Norte tendrá un aumento de 38 por ciento en su contribución al PIB del sector de este año.

De acuerdo con una investigación del organismo, los despliegues de vacunación, junto con la flexibilización en las restricciones de viaje, ayudan a la recuperación del sector en la región mencionada.

“Los datos del WTTC también revelan que América del norte podría ver un aumento para el siguiente año de al menos 26.4 por ciento, lo que elevará la contribución del PIB en la economía de Canadá y Estados Unidos a los niveles anteriores a la pandemia en casi 2.2 mil millones de dólares, es decir, 8.8 por ciento de la economía total”, apuntó.

Destacó que a medida que los viajes internacionales se paralizaron casi por completo el año pasado, su contribución cayó a 1.25 mil millones de dólares.

“Según las últimas investigaciones, y al ritmo actual de recuperación, la región recuperará más de un tercio, con un crecimiento de este año al 2022 del 38 por ciento, con una contribución total de 1.7 mil millones de dólares”, expuso el organismo.

El WTTC mencionó que si bien, la economía local se ha beneficiado de un aumento del gasto interno, se espera que crezca un 43.7 por ciento a finales de este año y un 21.4 por ciento en 2022. También espera que los cambios recientes en las restricciones de viajes internacionales proporcionen un incremento en el gasto internacional.

“La investigación del organismo mundial de turismo muestra que el gasto internacional parece que crecerá en un moderado 16.9 por ciento este año; sin embargo, el próximo año, América del Norte se beneficiará significativamente de los despliegues de vacunas y de restricciones de viaje más relajadas, y se prevé que el gasto internacional crezca un 147 por ciento”, sostuvo.

Apuntó que después de una pérdida de más de 7 millones de empleos de viajes y turismo el año pasado, el empleo podría aumentar más del 25 por ciento al término del año, y si la tendencia favorable continúa para 2022 los empleos en el sector podrían subir aún más y aumentar un 16.7 por ciento, casi 27 millones de personas empleadas en el sector.

“El año pasado, la pandemia de Covid-19 costó siete millones de empleos en el sector de viajes y turismo en América del Norte, pero gracias a un aumento en el gasto internacional y nacional, tanto los empleos como el PIB estarán en aumento", dijo Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países

Ap

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Gustavo Pedro señaló que el incidente habría violado la soberanía del país sudamericano

Sputnik

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche