Campamento en Teotihuacan centrará observación en estrellas leónidas

Se llevará a cabo el 13 de noviembre en el Jardín de las Cactáceas
Foto: Teotihuacan Bajo las Estrellas

La cuarta edición del campamento astronómico Teotihuacan, llamado Cazando estrellas fugaces, se llevará a cabo el 13 de noviembre en el Jardín de las Cactáceas.

Se trata de una de las primeras actividades que se realizan luego del cambio del semáforo epidemiológico en Teotihuacan.

Los organizadores informaron que esta edición se centra en la observación de las estrellas fugaces leónidas, una de las más esperadas. Se prevé que este año el clima y la fase lunar favorezcan la visibilidad, que se estima será de 20 meteoros por hora.

Explicaron que se diseñó un modelo de seguridad e higiene contra el Covid-19, siguiendo los protocolos sanitarios entre los visitantes, trabajadores y colaboradores.

Reiteraron que el campamento se montará en el Jardín de las Cactáceas, reserva ecológica muy cerca de la zona arqueológica. El área es ideal para el campismo, ya que se encuentra alejada de la contaminación lumínica y cuenta con miradores desde donde se pueden observar las pirámides. Está rodeada de vegetación, con algunas cuevas naturales y todas las comodidades para los paseantes: baños fijos, estacionamiento y alberca al aire libre.

Afirmaron que el campamento comienza a las 16 horas con una rodada por el circuito arqueológico, guiada por un arqueólogo que hablará de la relación de los antiguos teotihuacanos con el cosmos.

Agregaron que la rodada es opcional, ya que en el campamento se desarrollarán de manera simultánea otras actividades, como recorridos a pie por cuevas y miradores, talleres, danzas prehispánicas, observación solar con telescopios especiales y un bazar con equipos astronómicos, materiales didácticos y científicos.

Los organizadores señalaron que se proyectará Interestelar, de Christopher Nolan, en una megapantalla de 15 por 8 metros, en 4K y con calidad de sonido envolvente, condiciones óptimas para volver a disfrutar de una de las películas de ciencia ficción más aclamadas.

“Por la tarde, la banda Borde dará un concierto tributo a Soda Stereo, se encenderán las antorchas para la demostración del juego de pelota. La velada cerrará con la actuación de diyéis.

“Posteriormente, todo el campamento apagará las luces para la observación de las estrellas fugaces. Expertos de Astronomía Educativa, Astronomía Teotihuacan, Nueva Perspectiva Astronómica Xochicalco y Astrolab montarán telescopios con la finalidad de dar cátedra sobre cómo leer el cielo, ubicar constelaciones y marcar el punto de observación para cazar Leónidas. Impartirán un taller sobre astrografía (astrofotografía) y otro acerca del manejo de telescopios”.

La mañana del día 14 habrá sesiones de meditación desde el mirador a la zona arqueológica de Teotihuacan y de yoga, así como elevaciones en globo aerostático y temazcal.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trabajadores de bares de Cancún aseguran que operativos de la FGE Quintana Roo contra trata de personas son simulaciones

Señalan que los cateos han afectado a 11 locales, dejando sin empleo a muchas familias

Ana Ramírez

Trabajadores de bares de Cancún aseguran que operativos de la FGE Quintana Roo contra trata de personas son simulaciones

México cuenta con 36 bienes inscritos en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

El país encabeza el registro de sitios reconocidos en América y es el séptimo a nivel mundial

La Jornada

México cuenta con 36 bienes inscritos en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Estados Unidos impone arancel de 17% a los jitomates mexicanos

El país vecino acusa a los productores locales de incurrir en dumping

Ap

Estados Unidos impone arancel de 17% a los jitomates mexicanos

Invitan al curso de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025 en Playa del Carmen: Conoce los detalles

Las actividades tendrán tres sedes en el municipio

La Jornada Maya

Invitan al curso de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025 en Playa del Carmen: Conoce los detalles