''Profundo rechazo'' de México a subasta de piezas arqueológicas en Christie's

La casa prepara remate de 80 lotes, en los que busca obtener entre 27 y 41 mdp
Foto: christies.com

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, envió una carta a la casa subastadora Christie's de París para expresar, a nombre del gobierno de México, un “profundo rechazo” a la puja del próximo 10 de noviembre que incluye 72 piezas arqueológicas pertenecientes al patrimonio del país.

La Jornada dio a conocer este martes que en dicho remate se pretende obtener entre 27 y 41 millones de pesos por un total de 80 lotes de arte prehispánico vinculados con México.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dictaminó que la mayoría son objetos que corresponden con la fecha y región de procedencia que anuncian los vendedores.

En su misiva, la funcionaria reiteró su exhorto para que Christie's detenga la subasta “y reflexione sobre los valores históricos y culturales de los bienes señalados por encima de aspiraciones comerciales”.

 

Lee: Christie’s espera obtener hasta 41 mdp en subasta de objetos prehispánicos

 

Añadió que el gobierno de México lamentaba y condenaba “enérgicamente” la venta de tales piezas, “las cuales constituyen propiedad de la Nación, inalienables e imprescriptibles, cuya extracción del territorio nacional se realiza sin autorización y de manera ilícita, al estar prohibida por la legislación mexicana desde 1827”.

Frausto destacó que “se han iniciado los procedimientos judiciales correspondientes ante las autoridades francesas sobre las piezas en cuestión, a través de los canales diplomáticos y legales indicados, a fin de proteger el patrimonio de nuestro país”.

Además, invitó a la subastadora “a tener en cuenta los valores éticos y morales en torno a la comercialización de bienes culturales expoliados de forma ilegal, y con ellos contribuir a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural de las naciones, que representa también un patrimonio de la humanidad”.

En julio, México y Francia firmaron una “declaración de intenciones” contra el tráfico de bienes culturales, un convenio que pretende una mayor coordinación entre ambos países para solucionar el comercio ilícito “de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural mexicano”, señaló el canciller Marcelo Ebrard al signar dicho compromiso.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Coldwell Banker Bloom abre oficinas en la Riviera Maya

La marca internacional de bienes raíces tendrá presencia en Playa del Carmen

Rosario Ruiz Canduriz

Coldwell Banker Bloom abre oficinas en la Riviera Maya

Cancún vivirá un torneo de golf con experiencia gastronómica

Empresarios buscan posicionar el turismo deportivo en la entidad

Ana Ramírez

Cancún vivirá un torneo de golf con experiencia gastronómica

Fiscalía de Milán investiga actos de ''turismo de guerra'' durante el asedio de Sarajevo

Autoridades siguen la pista de presuntos voluntarios que habrían participado en una 'cacería humana' durante el conflicto

Europa Press

Fiscalía de Milán investiga actos de ''turismo de guerra'' durante el asedio de Sarajevo

Pingüinos de Humboldt, en riesgo de seguir disminuyendo en Chile

La especie en peligro de extinción habita en costas rocosas de temperaturas cálidas

Reuters

Pingüinos de Humboldt, en riesgo de seguir disminuyendo en Chile