En las dos finales que disputó contra Estados Unidos este año, a México no le quedó otra que observar resignado los festejos de su archirrival.
Cayó en la definición de la primera Liga de Naciones de la Concacaf por 3-2 en junio y luego claudicó en la disputa por el título de la Copa de Oro por 1-0 en agosto. Ambos duelos se definieron en un alargue.
Un tercer tropiezo frente a Estados Unidos en 2021 sería demasiado y dejaría en situación incómoda al técnico Gerardo Martino.
Con su cuadro estelar y sin ausencias notables, el Tri buscará preservar su primer lugar en el octagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Qatar, que entra en su punto intermedio, en sus visitas a Estados Unidos, mañana, y a Canadá, el martes.
Los dirigidos por el Tata Martino no han podido contra los estadunidenses últimamente, y se dejaron sacar un empate en casa de los canadienses en la cuarta fecha de octubre.
México lidera la tabla con 14 puntos al cabo de seis jornadas, pero Estados Unidos y Canadá le pisan los talones con 11 y 10 unidades. Las tres selecciones norteamericanas están en zona de clasificación directa, lo que ratifica su favoritismo para avanzar a la Copa del Mundo de 2022. El cuarto puesto, de momento en poder de Panamá con ocho puntos, va a un repechaje intercontinental.
A diferencia de las derrotas en estadios de Estados Unidos a mediados de año, el Tricolor saldrá con su tridente ofensivo, integrado por Raúl Jiménez, Hirving Lozano y Jesús Corona. La ausencia más importante en el Tri es la del zaguero titular César Montes, quien se lastimó una rodilla el fin de semana en un partido de su club Monterrey ante el América.
El equipo de Martino ya entrena con plantel completo en Indianápolis, de donde viajará a Cincinnati, sede del encuentro. ESPN reportó que Johan Vásquez, defensa del Génova de Italia, comenzaría en la central y que una de las principales dudas es quién lo acompañará.
Estados Unidos recupera a Christian Pulisic, quien le trae malos recuerdos a los tricolores y que se perdió las fechas de octubre por lesión. El extremo del Chelsea inglés fue el autor del dramático gol de la victoria estadunidense en la final de la Liga de Naciones.
El equipo de Gregg Berhalter sabe que tiene la oportunidad de alcanzar mañana a México, sin olvidar que en su última visita a suelo estadunidense —por las eliminatorias a Rusia 2018 — se fue con un triunfo por 2-1. En sus últimos diez choques de ida y vuelta en rondas finales clasificatorias de la zona, ambos registran igual marca —cuatro victorias, cuatro derrotas y dos empates.
En una puja aparte por la zona del repechaje, Panamá busca mantenerse allí o incluso seguir pugnando por los puestos de clasificación directa. Mañana visita al sotanero Honduras (3 puntos) en lo que será el rencuentro de los panameños con el técnico colombiano Hernán Darío Gómez, que los clasificó a su primer mundial en Rusia, pero que ahora está en terreno rival. El Bolillo asumió recién la dirección de la selección catracha con el objetivo de sacarla del fondo de la tabla.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada