En el salón Oval de la Casa Blanca, el presidente Joe Biden manifestó a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, su voluntad de no ver a México sólo como ‘buenos vecinos’ o los ‘amigos del sur’ sino de iguales, de respeto mutuo, de dos naciones a punto de cumplir 200 años de relación. En reciprocidad, el mandatario mexicano agradeció que ahora no se tome a nuestro país como el ‘patio trasero’, y le manifestó su deseo de que sea aprobada su reforma para regularizar a 11 millones de migrantes.
En medio de un deseo mutuo de integración económica de América del Norte, los presidentes hablaron por primera vez de manera presencial y, ante la prensa, resaltaron la importancia de tener frente a sí una nueva época en la relación bilateral.
Sin embargo, ninguno de los dos mandatarios respondió preguntas de los reporteros.
En principio el presidente Biden tomó la palabra; mencionó que hablarán del tema del control de la pandemia, la manera de lograr una recuperación económica inclusiva y “también vamos a abordar el tema de migración”.
“Sé que ambos estamos comprometidos para que la democracia realmente ayude a nuestros pueblos . La democracia en los últimos 20 años se ha visto reducida, son menos”, dijo.
Durante su mensaje, Biden efatizó que se ha relanzado el diálogo económico de alto nivel “también hemos llevado a cabo el diálogo de seguridad de alto nivel, lo cual resultó en un enfoque conjunto sobre seguridad y también dentro del marco del bicentenario”.
Por su parte, López Obrador señaló que el gobierno mexicano está agradecido con la recepción y el encuentro con el presidente estadunidense. Comentó que busca tener, en esta etapa nueva de las relaciones México-Estados Unidos, respeto y colaboración como lo tuvo el presidente Lincoln con Benito Juárez y los presidentes Franklin Roosevelt y Lázaro Cárdenas, “y se nos facilita porque como lo ha expresado el presidente Biden, él quiere que el trato sea respetuoso y entre iguales, me lo manifestó desde la primera vez que conversamos por teléfono, ya como presidente de Estados Unidos, me dijo de que no nos iban a ver como patio trasero, cosa que agradecemos porque de esa manera no necesitamos estar reafirmando nuestros principios de independencia y soberanía”.
Aseguró que el gobierno mexicano va a participar para la integración económica de América del Norte y de todo el continente, “fortalecer nuestra región ante el avance de otras regiones en el mundo, integración económica con respeto a nuestra soberanía, pero tenemos muchas posibilidades de fortalecernos, de estrechar nuestra cooperación en lo económico y seguir actuando de manera conjunta: América del Norte es muy importante el Tratado de Libre Comercio de Canadá, Estados Unidos y México”.
Sobre el tema de regularizar la situación migratoria de 11 millones de personas, Andrés Manuel aclaró que “nosotros estamos atentos a ese proceso y deseamos que le apoye el congreso, tanto los legisladores del partido Demócrata como los del partido Republicano. Vamos a darle seguimiento a esa iniciativa que beneficia millones de migrantes, de mexicanos que viven y trabajan honradamente en Estados Unidos. Es una iniciativa, entre otras cosas, con dimensión social, una iniciativa para hacer justicia”.
Leer: AMLO, Biden y Trudeau sostienen su primera Cumbre Trilateral
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada