Decomiso de fentanilo crece 525 por ciento en lo que va del sexenio

El titular de la Sedena informó que las células criminales han perdido más de 6 mmdd
Foto: Efe

El decomiso de fentanilo en territorio mexicano ha crecido un 525 por ciento y el de metanfetaminas 128 por ciento en los tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

La delincuencia organizada ha perdido más de 6 mil 362 millones de dólares con el total de decomisos y operativos de las autoridades mexicanas en lo que va del sexenio, aseguró Sandoval al presentar un informe en la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

Tan solo de fentanilo, la droga sintética que más preocupa a Estados Unidos, el gobierno ha asegurado casi 3 mil 500 kilogramos en estos tres años, más de seis veces los 559 kilogramos de los últimos tres años del gobierno anterior.

 

Nota relacionada: San Francisco declara estado de emergencia por muertes por droga

 

Esto equivale a una pérdida para el crimen organizado de mil 398 millones de dólares, apuntó Sandoval.

“Ha ido en aumento el aseguramiento de fentanilo, también las estrategias han tendido a detectar estas drogas, tanto en la producción en los laboratorios, como en el movimiento que se hace para hacerlas llegar a los mercados de consumo”, agregó.

Mientras que de metanfetaminas se han decomisado 124 mil 735 kilogramos, más del doble de la última mitad del sexenio anterior, con pérdidas para el crimen organizado que representan más de mil 810 millones de dólares.

En el mismo periodo, los aseguramientos de cocaína han crecido 77 por ciento, hasta sumar 65 mil 20 kilogramos, un equivalente a 780.2 millones de dólares, y los de heroína han aumentado en 26 por ciento, hasta casi mil 400 kilos y 48.9 millones de dólares.

En contraste, Sandoval presentó que los decomisos de marihuana y amapola se han reducido en más de la mitad.

Las autoridades han asegurado en estos tres años 6 mil 784 hectáreas de cannabis y más de 583 mil kilogramos de esta planta, una pérdida de 697 millones de dólares para los narcotraficantes.

Mientras que el decomiso de hectáreas de amapola pasó de 73 mil 440 a 36 mil 211, una pérdida de más de mil 500 millones de dólares.

"Ha cambiado el consumo y ha cambiado la producción a nivel mundial. Se han ido para la producción y consumo de drogas más letales, pero también con mayor facilidad para hacerlas y con un costo que les permite mayores ganancias", comentó el general Sandoval.

El secretario de la Defensa presentó este informe mientras crece la presión de Estados Unidos para combatir el narcotráfico en México, país con el que ha firmado un nuevo Entendimiento Bicentenario para cooperar en seguridad.

Washington publicó el miércoles una lista en la que ofrecen cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, hijos del Chapo Guzmán.

El Departamento de Estado también señaló como organización narcotraficante a dos grupos mexicanos salidos del cartel Beltrán Leyva: Los Rojos y Guerreros Unidos, a los que considera responsables de gran parte del tráfico de heroína desde México hacia Estados Unidos.
 

También te puede interesar: EU ofrece recompensa de 5 mdd por cada hijo de 'El Chapo'

 

Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón