El día que Juan Gabriel se echó un ‘palomazo’ con Roberto Borge

El ‘Divo de Juárez’ compartió escenario con el ex gobernador en el Malecón Tajamar
Foto: Afp

Era 2012 y la profecía maya anunciaba el fin del mundo, pero en el Malecón Tajamar todo era fiesta. Ese lugar fue la sede elegida para el concierto en donde Juan Gabriel y el entonces gobernador de Quintana Roo unirían sus voces.

La noche del 20 de diciembre de 2012 se realizó el concierto el Renacer del mundo maya en Cancún, donde el Divo de Juárez festejó ante alrededor de 30 mil personas el inicio de un nuevo baktun.

El concierto estuvo tan animado, que Borge se atrevió a subir al escenario y cantó cuatro canciones con el ahora fallecido cantante mexicano.

Este 7 de enero Alberto Aguilera Valadez, verdadero nombre de Juan Gabriel, cumpliría 75 años. Por recomendación médica, el cantautor vivió durante muchos años en Cancún y sostuvo una relación cercana con el gobierno estatal.

El palomazo entre Juan Gabriel y Roberto Borge incluyó los temas Insensible y Querida.

Fue en Cancún donde se cerró el ciclo de 13 baktunes de acuerdo con el calendario maya.

El concierto de Juan Gabriel comenzó alrededor de las 10 de la noche y, en el filo de la medianoche, Borge Angulo dio un mensaje.

“Nuestros ancestros mayas predijeron que los momentos de cambio llegarían este 21 de diciembre de 2012. Esta noche, desde Cancún, Quintana Roo, honremos la presencia de los mayas que dejaron su legado, el inicio de este baktun”.

El entonces gobernador salió al escenario una vez más al final del show para cantar con el Divo. 

 

También te puede interesar: Conmemoran el quinto aniversario luctuoso de Juan Gabriel


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza