Mexicanos guardan en bancos de EU más de 106 mil mdd

En 11 meses creció 29.7 por ciento el monto de depósitos
Foto: Ap

Dora Villanueva

Los depósitos de empresas y ciudadanos mexicanos en la banca privada de Estados Unidos alcanzaron 106 mil 154 millones de dólares en noviembre pasado, exhibe la Reserva Federal (Fed). Sin integrar aún todo el saldo del año pasado, se muestra que la tendencia a llevar ahorro y recursos hacia el país vecino sigue en ascenso.

De diciembre de 2020 a noviembre del año pasado, se disparó 29.7 por ciento el monto de depósitos realizados por mexicanos en cuentas de Estados Unidos, muestran los datos de la Fed. Como resultado, más de una tercera parte de los recursos enviados por países de América Latina hacia esas instituciones proviene de México.

Las cifras de la Fed muestran que entre enero y noviembre del año pasado, las cuentas bancarias en Estados Unidos, cuyos titulares son mexicanos, recibieron casi una cuarta parte del saldo histórico que hay en ellas; aumentaron en 24 mil 312 millones de dólares, dado que al cierre de 2020 se encontraban en 81 mil 842 millones.

La tendencia registrada en los primeros 11 meses del año pasado muestra un aumento que duplica el 14 por ciento registrado durante todo 2020, cuando –de manera simultánea al estallido de la crisis por la pandemia de Covid-19– comenzó el repunte de dichos depósitos de mexicanos en Estados Unidos, los cuales pasaron de 71 mil 785 millones de dólares a 81 mil 842 millones.

 

También te puede interesar: Trabajadores de la construcción aportan la quinta parte de remesas

 

En general, desde el cierre de 2018 –cuando se inició la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador– hasta las cifras más recientes de noviembre de 2021, los depósitos de empresas y ciudadanos mexicanos en la banca privada de Estados Unidos pasaron de 72 mil 530 millones de dólares a 106 mil 154 millones.

Es decir, además de sumar 33 mil 624 millones de dólares, monto que equivale a un incremento de 46.4 por ciento, prácticamente una tercera parte de los depósitos de capitales de origen mexicano en Estados Unidos fueron movidos hacia allá en los últimos tres años.

El dinero que tienen guardados empresas y ciudadanos mexicanos en cuentas del país vecino –donde la tasa de interés apenas iniciará su ciclo de alzas– equivale a 8.2 por ciento de lo que genera la actividad económica en México y hace de éste el país de América Latina con los mayores depósitos en la banca comercial estadunidense, que equivalen a 36.6 por ciento de todo lo guardado por la región.

Como contraparte, mientras los depósitos de mexicanos en la banca estadunidense han crecido 46.4 por ciento en tres años, la inversión fija bruta –uno de los componentes que suponen recursos en construcción y maquinaria para impulsar la actividad productiva– ha caído 9.4 por ciento en el mismo periodo, muestran el indicador realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila