Mujeres en la ciencia: La activista trans que es parte del SNI

Dania Gutiérrez Ruiz cuenta con un doctorado por la Universidad de Illinois, Estados Unidos
Foto: Facebook Dania Gutiérrez

Es activista, luce una piel llena de tatuajes de colores y es transgénero, pero también es una científica que ha conseguido entrar al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt gracias a sus múltiples aportaciones.

Se trata de Dania Gutiérrez Ruiz, quien presume en su currículum una ingeniería en Mecánica Eléctrica, una maestría en Electrónica y Ciencias Computacionales y un doctorado Bioingeniería, éste último otorgado por la Universidad de Illinois en Chicago, Estados Unidos.

 

Foto: Dania Gutiérrez

 

Este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para destacar y visibilizar el trabajo que realizan personas como Dania.

La efeméride promueve que niñas y mujeres se involucren en las carreras científicas de una forma equitativa.

La investigadora  ha dedicado gran parte de su vida a su desarrollo profesional y disfrita dedicarse dedica al estudio de señales biomédicas desde la perspectiva del procesamiento estadístico. Esto quiere decir que analiza datos del cerebro humano para generar avances tecnológicos.

A la par de su desempeño como científica, Dania es activista a favor de los derechos de la comunidad LGBTTTI.

“Dedico parte de mi tiempo al activismo militante de manera individual y con el propósito de crear mejores condiciones de vida para toda la comunidad gay, lesbiana, bisexual, transgénero e intersexuada”, describe en su página oficial.

 

Foto: Dania Gutiérrez 

 

Tanto en Estados Unidos como en México, Gutiérrez Ruiz ha formado asociaciones estudiantiles que tienen como objetivo mejorar el bienestar de los alumnos y poner sobre la mesa la apertura a la diversidad sexual y de género.

La doctora actualmente se desempeña en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Monterrey.

Además, la científica presume ser fanática de los tatuajes, el rock y la cerveza artesanal. 

 

Visibilizar el trabajo de las mujeres y las niñas en la Ciencia debe ser causa común y permanente. Con ese fin La Jornada Maya y sus colaboradores te invitan a leer el especial ‘Mujeres, luz y saber’ con entrevistas, reportajes y opiniones que retratan los obstáculos que éstas afrontan para estudiar o trabajar en el campo científico, sus aportes profesionales a la vida cotidiana y el porqué son modelos a seguir.

 

También te puede interesar:

-11F, de la vista nace el amor

-Los obstáculos para educarse no son reales: Patricia Santos

-Compartir la maternidad con la ciencia ha sido difícil: Brigitta Ine van Tussenbroek

-Los microorganismos son un cosmos desconocido: Marcela Gamboa

-Familia y redes de apoyo, la clave para el éxito de las mujeres en la ciencia

-La ciencia debe contribuir al bienestar de nuestros agricultores: Marian Alcocer

-Urge despertar vocación científica en zona rural de la península de Yucatán: académicas

-Niñas necesitan referencias de mujeres científicas para que quieran desenvolverse

-La ciencia e investigación suelen ser elitistas y discriminatorias: Mayra Manrique

-Billetes mexicanos, un macro proyecto de divulgación científica: Equihua Zamora

-K’a’anan ka aajsa’ak u yóol máak te’e kaajo’obo’ ti’al u yantal sieentifikoil kaambal, tu Petenil Yucatán, ku ya’alik x xak’al xooko’ob

-Its’ate’ unaj u yáantaj ti’al u yutsil kuxtal kolnáalo’ob: Marian, xoknáal ti’ u nu’uktajilo’ob meyajil k’áax


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila