El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) alertó sobre la presencia de prácticas fraudulentas en Internet, entre ellos el phisihing, pharming, smishing y vishing.
Explicó que el phishing consiste en enviar correros electrónicos que falsifican la identidad de alguna dependencia de gobierno o empresa, con un enlace a un sitio de internet, también falso, donde le piden varios datos personales.
El vishing y el smishing son variantes del phishing, en el primero se utilizan mensajes de texto SMS, y en el segundo llamadas telefónicas o mensajes de voz.
Finalmente, el pharming es el método fraudulento donde se crea un sitio de internet suplantando el nombre, dirección web e imagen institucional de algún organismo público o privado, esperando que algún usuario no informado llegue al sitio buscando información legítima, y caiga llenando algún formato donde deje su información privada.
Para prevenir estos fraudes, el INAI recomienda no dar click en link que le lleguen por correos electrónicos, mensajes de SMS o WhatsApp de remitentes desconocidos, también evitar hacer uso de computadoras públicas para hacer trámites bancarios o de gobierno, así como nunca aportar número de tarjetas bancarias o códigos de seguridad.
Edición: Emilio Gómez
Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías
Ana Ramírez
Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025
Afp
OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte
Europa Press
La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos
La Jornada Maya