Encuentran restos de un mamut en casa particular de Edomex

Una mandíbula y un fémur aparecieron en la construcción de una cisterna en Ixtlahuaca
Foto: INAH

Por primera vez en la historia del municipio de Ixtlahuaca, en el Estado de México, se encontraron restos óseos que pertenecían a un mamut

Habitantes de un domicilio particular encontraron los huesos de una mandíbula y un fémur cuando realizaban la construcción de una cisterna en el pueblo de San Lorenzo Toxico.

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron que los huesos pertenecen a la especie de megafauna extinta.

Los restos paleontológicos fueron hallados a 2.20 metros de profundidad durante la excavación de la cisterna.

Investigadores del INAH trabajarán en los próximos días en un proyecto de rescate para determinar si hay más restos en la zona.

Debido a que los huesos no han sido extraídos, todavía no se puede determinar si pertenecen al mismo ejemplar, ni cuál es su edad y sexo.

Preliminarmente, se estableció que los huesos pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad, como los demás huesos de mamut hallados en otros municipios del Estado de México. 
 

Sigue leyendo: Confirman hallazgo de un mamut de hace 10 mil años en Puebla


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin