Por primera vez en la historia del municipio de Ixtlahuaca, en el Estado de México, se encontraron restos óseos que pertenecían a un mamut
Habitantes de un domicilio particular encontraron los huesos de una mandíbula y un fémur cuando realizaban la construcción de una cisterna en el pueblo de San Lorenzo Toxico.
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron que los huesos pertenecen a la especie de megafauna extinta.
Los restos paleontológicos fueron hallados a 2.20 metros de profundidad durante la excavación de la cisterna.
Investigadores del INAH trabajarán en los próximos días en un proyecto de rescate para determinar si hay más restos en la zona.
Debido a que los huesos no han sido extraídos, todavía no se puede determinar si pertenecen al mismo ejemplar, ni cuál es su edad y sexo.
Preliminarmente, se estableció que los huesos pueden tener alrededor de 10 mil años de antigüedad, como los demás huesos de mamut hallados en otros municipios del Estado de México.
Sigue leyendo: Confirman hallazgo de un mamut de hace 10 mil años en Puebla
La alcaldesa expuso que el ordenamiento de la ciudad debe estar enfocado en la justicia social
La Jornada Maya
La función será gratuita para locales y visitantes; planean realizar la actividad cada mes
Ana Ramírez
La cifra sitúa a esta comunidad como la tercera mayor del mundo, por detrás del chino mandarín y el hindi
La Jornada
La empresa estima que cerca de 600 mil usuarios muestran posibles signos de emergencias de salud mental
Afp