Fiscalía de Veracruz investiga homicidio de periodistas del portal 'El Veraz'

Comunicadores marcharon para exigir justicia en los homicidios de Yessenia Mollinedo y Johana García
Foto: Foto La Jornada de Veracruz

Sayda Chiñas e Eirinet Gómez / La Jornada Veracruz

La Fiscalía de Veracruz desarrolla cuatro líneas de investigación en torno al homicidio de la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi, y la reportera Sheila Johana García Olivera. Entre los indicios analizados, se tomará en cuenta unos audios en los que presuntamente participa una de las víctimas.

A través de su página de Facebook, Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz, detalló que de las cuatro líneas de investigación, dos corresponden a los indicios encontrados en el lugar de la agresión, una tiene que ver con la actividad que desarrollaban a través del portal El veraz, y la cuarta está relacionada con unos audios difundidos a través de la aplicación WhatsApp.

 

Leer: Asesinan a la periodista Yesenia Mollinedo Falconi en Veracruz

 

En Veracruz, han sido difundidos a través de la aplicación de mensajería, un par de audios en los que presuntamente una de las víctimas menciona sus vínculos con personas de la delincuencia organizada. En los audios se escucha la voz de una mujer cobrar una cuota a un comerciante.

Los audios a los que alude el mandatario veracruzano han sido tomados con reserva por integrantes del gremio periodístico, quienes piden que el caso se trate con diligencia.

En ese contexto, un grupo de comunicadores, en Córdoba, marcharon del parque 21 de Mayo a las instalaciones de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, para exigir que se esclarezcan los homicidios de Yessenia Mollinedo y Johana García.

“Debe parar el discurso de odio desde las cúpulas, yo creo que el estar denostando ha desatado más las agresiones y sí debe de parar porque eso nos está llevando a más asesinatos y más violencia hacia nosotros los periodistas", dijeron esta tarde.

Los manifestantes caminaron con ropa blanca, y colocaron veladoras en el parque 21 de Mayo.

En lo que va del gobierno de Cuitláhuac García suman ya siete periodistas asesinados: Jorge Celestino Ruiz, María Elena Ferral, Julio Valdivi, Jacinto Romero Flores y José Luis Gamboa Arenas, a quienes ahora se sumaron Yessenia y Sheila.

 

También te puede interesar: Libertad de prensa en México está ''bajo ataque'': Salazar

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila