Con información de La Jornada
La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó el homicidio de la periodista Yesenia Mollinedo Falconi en el municipio de Cosoleacaque, Veracruz.
“La Fiscalía General del Estado informa que se inició carpeta de investigación, ante los lamentables hechos en los que perdieran la vida la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera, en el municipio de Cosoleacaque”, publicó la dependencia en su cuenta de Twitter.
Sheila Johana, reportera del mismo medio, acompañaba a Yesenia al momento del ataque. Ambas perdieron la vida. Con ellas suman nueve comunicadores asesinados en el país en lo que va del año.
Mollinedo y García Olivera fueron trasladadas aún con vida a un hospital, donde minutos después fallecieron.
Según testigos, la agresión ocurrió antes de las 16 horas, cuando ambas salían de una tienda ubicada en las calles Benito Juárez y Francisco I. Madero.
Las comunicadoras se disponían a subir a un automóvil, cuando fueron agredidas a disparos por desconocidos. Los sicarios huyeron y ciudadanos alertaron de lo sucedido al número de emergencias 911.
Paramédicos de Protección Civil atendieron a las reporteras, y ambas fueron trasladadas a un nosocomio de Minatitlán, donde fallecieron.
Corporaciones de Seguridad Pública pusieron en marcha un operativo, incluido con helicópteros, para tratar de capturar a los asesinos.
La zona del crimen fue acordonada por preventivos y se dio parte a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), que acudió para realizar las primeras investigaciones.
La CEAPP condenó el “ataque al gremio periodístico de Veracruz, al cual damos seguimiento puntual y por el que se inició una carpeta de investigación”. “Solicitamos a la autoridad ministerial que la actividad periodística de ambas comunicadoras sea la principal línea de investigación del cobarde crimen”, demandó.
La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, informó que fiscales, peritos y policías ministeriales ya realizan las diligencias que permitan establecer las causas y dar con el o los responsables del mismo.
Hernández Giadáns asegura que no habrá impunidad, “se agotarán todas las líneas de investigación, incluida su actividad periodística”.
Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública informó que en coordinación con fuerzas federales, activó el operativo Código Rojo, tras agresión a las periodistas en el municipio de Cosoleacaque.
“Las fuerzas del orden mantienen operativo en la zona para la búsqueda y localización de los agresores”.
La SSP exhortó a la sociedad para que denuncie los casos donde se presuma la comisión de un delito, mediante los números telefónicos 089 y 911.
Sigue leyendo: Asesinan al periodista Luis Enrique Ramírez en Culiacán, Sinaloa
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero