Conoce el virus de Coxsackie que afecta a niños menores de 5 años

La ‘enfermedad de manos, pies y boca’ ha sido detectada en guarderías del IMSS
Foto: IMSS

La presencia de un virus que afecta a niños menores de cinco años encendió las alertas en guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido a que se han detectado varios casos y fue necesario informar sobre la enfermedad.

Se trata del virus de Coxsackie, también conocido como enfermedad de manos, pies y boca que se propaga a través de secreciones respiratorias, contacto directo y heces fecales.

El IMSS explicó que aunque el padecimiento presenta síntomas, estos duran entre cinco y ocho días y no dejan ninguna secuela.

Enfermedad de manos, pies y boca

Este padecimiento es causado por el virus Coxsackie A 16  y el principal síntoma es un sarpullido en manos y pies. En la boca aparecen llagas dolorosas tanto en el exterior como en las encías, lengua y paladar.

La enfermedad suele presentar en verano y otoño y afecta a bebés y niños. De acuerdo con el IMSS, los pequeños suelen infectarse en las guarderías y escuelas.

El virus se propaga por la tos, con los estornudos, al estar en contacto directo con una persona enferma o con objetos contaminados como cubiertos o juguetes, esto debido a que se encuentra presente en las secreciones y en el líquido de las ampollas. También se contagia a través de las heces.

 

Foto: IMSS

 

¿Cómo identificarlo?

El sarpullido rojo en manos y pies es uno de los primeros síntomas. Las ampollas pueden aparecer también en el área genital. Otro signo de alerta son las llagas en la boca.

Durante la enfermedad es probable que los menores presenten fiebre, dolor de garganta, malestar general y falta de apetito.

Cura y tratamiento

El IMSS informa que no existe un tratamiento específico para la enfermedad y que sólo dura unos cuantos días. Se cura sin necesidad de consumir medicamentos.

La recomendación es mantener al pequeño bien hidratado.

Es relevante tomar en cuenta que la enfermedad es causada por un virus, por lo tanto no debe tratarse con antibióticos.

Ante cualquier síntoma lo recomendable es acudir al médico para que recete un tratamiento adecuado para aliviar los malestares. 

 

También te puede interesar: Hepatitis infantil no es de rápida propagación en México: López-Gatell


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila