Más de 21 mil parejas homosexuales han recibido créditos de Infonavit

77 por ciento de los financiamientos dentro del esquema que no exige que las personas estén casadas
Foto: Conavi México

Con los objetivos de promover el respeto, la inclusión y la adecuada atención a las necesidades de vivienda de las y los trabajadores sin importar su identidad de género o preferencia sexual, del año 2002 al 8 de mayo de 2022, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 43 mil 34 créditos hipotecarios, en beneficio de 21 mil 517 parejas del mismo sexo.

Del total de créditos otorgados a parejas del mismo sexo, el 77 por ciento se colocó a través de Unamos Créditos Infonavit, esquema de financiamiento lanzado en febrero de 2020, que permite a dos personas comprar una vivienda con su Crédito Infonavit sin necesidad de estar casadas.

Mientras que, el 23 por ciento de los créditos se otorgaron a parejas que sí contrajeron matrimonio y tramitaron su financiamiento bajo la modalidad de Crédito Conyugal Infonavit.

 De forma conjunta, a través de Crédito Conyugal Infonavit y Unamos Créditos Infonavit, en los últimos 20 años se generó una derrama económica de 14 mil 340 millones de pesos, de los cuales el 83 por ciento corresponde a los financiamientos ejercidos entre 2020 y 2022.

 Así, además de dar acceso a una vivienda a los trabajadores, sin importar su preferencia sexual, el Instituto ha contribuido a la recuperación económica del país a través de sus esquemas de crédito.

El 54.4 por cciento de los créditos otorgados se concentran en siete entidades: Quintana Roo, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Baja California y Guanajuato.

 En el marco de su 50 aniversario y como parte del denominado Año de la atención, el Infonavit ratifica su compromiso por continuar impulsando activamente el acceso de las parejas del mismo sexo a una solución de vivienda, a través de sus diferentes esquemas de crédito, garantizando su derecho constitucional.

 

Lee: Más de 50 viviendas han sido otorgadas a policías de Yucatán por el Infonavit

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila