Ante el incremento en los fraudes inmobiliarios, es necesario prestar atención a puntos clave a la hora de comprar casa o departamento, e incluso a la hora de rentar vivienda, para hacerlo de forma segura, exhortaron expertos inmobiliarios.
“Siempre hay que ser cuidadosos, aunque veamos que están a precio, en zona buena, de todas maneras hay que ser cuidadosos, porque siempre nos gana mucho lo emocional antes que lo financiero y la mayor recomendación que hago es que pregunten; si tienen a algún conocido que sepa de inmuebles, que le pregunten”, indicó Alejandro Blé, gerente de mercadotecnia de Coldwell Banker México.
Dijo que en la actualidad es cada vez más fácil buscar una casa o departamento, gracias a la tecnología, pero existen muchas páginas sin filtros y con la facilidad de crear perfiles falsos para ofrecer inmuebles.
Señaló que está latente el riesgo de caer en fraudes, los cuales continúan al alza en el país, y de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los fraudes inmobiliarios ya se encuentran en el top 10 de principales quejas, mientras que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los más de 80 mil agentes inmobiliarios en el país, sólo el 15 por ciento se encuentra agremiado a alguna asociación.
Lee: Lanzan programa para prevenir fraudes inmobiliarios en QRoo
Aunque lo más importante y efectivo, recomendó, sería buscar asesoría con expertos en inmuebles, así como documentar que la persona que vende es quien dice ser.
Todas las personas, reconoció, son víctimas potenciales, ya sea de falsos anunciantes, que fingen trabajar para empresas inexistentes, por ofertas irresistibles, créditos hipotecarios con múltiples beneficios y sin tantos requisitos, contratos de compraventa ficticios, pagos por adelantado sin recibir comprobante alguno, o bien, desperfectos en la vivienda que a simple vista no se notan pero que causan problemas a futuro.
Alejandro Blé dijo que hay situaciones que se pueden prevenir y evitar así caer en las manos de quienes lucran con la necesidad de quienes necesitan un hogar, y para ello presentó algunos tips a considerar, a la hora de comprar una casa.
Entre ellos: conocer a detalle de qué forma protegerse para que la adquisición sea totalmente segura, y así puedan tomar la mejor decisión y no comprometer su patrimonio, esto porque muchas veces las casas en preventa tienen ahorros de hasta 30 por ciento en su precio, pero no siempre se entrega por lo que se pagó, lo que deriva en pérdidas de tiempo y dinero.
“Se tiene que revisar que todo esté en regla, en aspecto de pago de servicios, pero también que esté libre de gravamen, esto significa que no tenga deudas, y esto no es tanto que sea un fraude… pero puede no tener las escrituras a su nombre, desde allí ya sería algo que puede representar un problema”, añadió.
Gran parte de los fraudes, detalló, se cometen cuando la “prestadora” o “financiera” pide anticipos para apartar la casa o el financiamiento y ya nunca se desarrolla el proceso.
De acuerdo con la plataforma Inmuebles24, se estima que en México hay aproximadamente 100 mil profesionales que se dedican a los bienes raíces, y alrededor del 30 por ciento trabaja de manera independiente y sólo 11 por ciento labora en agencias grandes.
También te puede interesar: Prevalecen fraudes tradicionales, pero el virtual va en aumento: Condusef
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada