¿Sabías que una élite maya residió en la zona de Teotihuacan?

Se encontraron vestigios de la cultura entre la Pirámide del Sol y la de la Luna
Foto: INAH

En la Plaza de las Columnas, un pasaje que se ubica entre la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna se hallaron vestigios de la cultura maya que confirman la presencia y el establecimiento de una élite que habitaba en Teotihuacan.

 

Fotos: INAH 

 

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las universidades Estatal de Arizona, George Mason y Harvard, de Estados Unidos, y de la Universidad de la Prefectura de Aichi, Japón, aseguran que el poderío de Teotihuacan y la cultura maya rompieron las fronteras hace cerca de mil 700 años y compartieron espacio en el centro del país, gracias a diversas piezas halladas durante las investigaciones del Proyecto Plaza de las Columnas.

 

 

En la zona se rescataron más de 500 fragmentos de pintura mural que poseen estilo maya y que se considera pudo estar expuesto en una época de auge.

 

 

Estos vestigios destacan por tener glifos mayas, por su estilo fluido, por el dominio de la línea y su naturalismo, características de la cultura maya.

 

 

Además, se hallaron individuos sacrificados acompañados de pendientes de piedra verde estilo maya.

 

 

“(El descubrimiento) nos permite afirmar la presencia de las élites mayas en Teotihuacan, y que ésta no fue periódica y con fines rituales, sino permanente. Es probable que los artistas que hicieron estos murales, y los funcionarios mayas de más alto rango político, habitaran en un edificio al norte de dicho montículo”, señaló Nawa Sugiyama, investigador de la Universidad Estatal de Arizona.

 

 

Las piezas son claves para descifrar la interacción entre ambas civilizaciones, no sólo para el comercio sino como vecinos.  

 

 

“Por la ubicación de estos hallazgos, en la zona central de la antigua ciudad de Teotihuacan, creemos que eran parte de un edificio donde el Estado coordinaba interacciones con las élites mayas, o donde los mayas intervenían en asuntos rituales o administrativos”, comentó Sugiyama.

 

 

Los especialistas analizan la Plaza de las Columnas para descifrar las dinámicas de las personas que habitaron Teotihuacan y su interacción con otras culturas. 

 

Sigue leyendo: La sofisticada técnica maya para incrustar piedras preciosas en los dientes


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva