Arranca reforestación anual de la Sierra de Guadalupe

Plantarán 6 mil árboles en una superficie de ocho hectáreas
Foto: La Jornada

La Secretaría del Medio Ambiente y autoridades de las alcaldías de Ecatepec, Tultitlán, Coacalco y Tlalnepantla iniciaron este sábado el plan de reforestación de la Sierra de Guadalupe 2022, con 6 mil árboles para una superficie de ocho hectáreas.

El plan de reforestación se impulsa mediante el Fideicomiso para la Preservación y Conservación del parque estatal, pulmón ecológico del Valle de México.

Cada alcaldía realizará la siembra de árboles, y la de Tlalnepantla, con el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado realizó la plantación de 2 mil 500 árboles, en una superficie de dos hectáreas y media.

El alcalde Rodríguez Hurtado, en un comunicado, detalló que en territorio tlalnepantlense el reto fue plantar 2 mil 500 árboles y que esta acción ayudará a mantener con vida esta área verde que está inmersa en una mancha urbana habitada por más de cuatro millones de personas.

El plan de reforestación fue presidido por el coordinador General de Conservación Ecológica del Gobierno del Estado de México, Jorge Pedro Flores Marker, Rodríguez Hurtado, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, así como de los representantes de los ayuntamientos de Ecatepec y Tultitlán.

 

Pendiente, desazolve de barrancas en la Sierra de Guadalupe

Por separado, la diputada local de Ecatepec Azucena Cisneros planteó que uno de los grandes pendientes es atender el desazolve de cuatro barrancas que bajan de la Sierra de Guadalupe hacia zona urbana.

Recordó que en septiembre de 2021, el desbordamiento de barrancas inundó 19 colonias.

“Es terrible la problemática de la Sierra de Guadalupe por las aguas broncas, se hicieron drenajes de muy poco diámetro, saturaron a Ecatepec de casas y hoy tenemos una grave problemática porque bajan las aguas e inundan las casas que encuentra en el camino y llega a la Vía Morelos, hay una afectación de por lo menos 200 mil personas”, advirtió la legisladora de Ecatepec.

El diputado local, Max Correa, pugnó por el remozamiento, rehabilitación y desazolve de presas al interior de la reserva ecológica, que reducen la bajada de aguas broncas de la Sierra de Guadalupe que contribuyeron a la inundaciones del 2021.

Ambos diputados solicitaron la intervención de la Comisión Nacional del Agua, de la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) y de los ayuntamientos involucrados.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla

Ap / Afp

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche