Organización Las abejas se manifiesta por investigación de caso Ayotzinapa

No se señala nadie en las altas esferas del gobierno con responsabilidad, declaró
Foto: Elio Henríquez

Elio Henríquez

El gobierno federal “está dispuesto a juzgar” al ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y extraditar desde Israel a quien fuera director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, para castigarlos por su responsabilidad en la creación de la “verdad histórica”, sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero “no se señala a nadie en las altas esferas del gobierno con responsabilidad en la organización y desaparición” de los estudiantes, afirmó la Organización de la Sociedad Civil Las abejas de Acteal.

En un comunicado manifestó que las autoridades “no quieren divulgar qué es lo que realmente les sucedió a los estudiantes y dónde están”.

Agregó que la llamada “verdad histórica” fue “una manera de dar carpetazo al caso Ayotzinapa, responsabilizando únicamente a los jefes del cártel de los Guerreros Unidos, engañando a los padres de los estudiantes desaparecidos, haciéndoles creer que todos habían sido incinerados en el basurero de Cocula”.

La Abejas, a la cual pertenecían los 45 tsotsiles masacrados en Acteal el 22 de diciembre de 7997, dijo a los padres de los 43 normalistas que “a unos días de que el gobierno mexicano anunciara la liberación de 83 nuevas órdenes de aprehensión en contra de algunos de los responsables de la desaparición de sus hijos y del montaje de la llamada ‘verdad histórica’", exonerando de cualquier responsabilidad a Enrique Peña Nieto y al general Salvador Cienfuegos, “queremos decirles que no se cansen de luchar por encontrar a sus hijos; que no acepten los dineros que les ofrezcan; para que sigan pidiendo a los expertos internacionales del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que les ayuden a dar con el paradero” de los normalistas”.

La agrupación lamentó que en el caso Acteal, el gobierno haya optado “por ofrecer una solución amistosa a un grupo de deudos, liberado a los autores materiales que habían sido sometidos a juicio y ofrecido una gran disculpa pública sin girar ninguna orden de aprehensión en contra militares, autoridades judiciales y administrativas del estado y policías estatales. En cambio, hoy, en el caso Ayotzinapa están dispuestos a juzgar” a Murillo Karam y extraditar a Zerón de Lucio, para castigarlos por su responsabilidad en la creación de la ‘verdad histórica’".

 

Lee: Notifican a Sedena órdenes de captura contra 20 militares por Ayotzinapa


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada