Georgina Saldierna y Fabiola Martínez
El próximo 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso una iniciativa con carácter preferente para que la Guardia Nacional dependa administrativa y organizativamente del Ejército, informó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, al participar en la reunión plenaria de los diputados federales de Morena.
Destacó que con esa iniciativa, que no es de reforma constitucional, se busca modificar las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Guardia Nacional, del Ejército y las Fuerzas Armadas y de Ascensos.
Tras recibir consignas de apoyo a sus aspiraciones presidenciales por parte de unos cuantos legisladores que corearon “¡presidente”!, “¡presidente!”, el funcionario puntualizó que se busca dotar a México de una institución capaz de garantizar la seguridad.
Asumió que no va ser fácil el debate, porque la oposición va a señalar que se va a la militarización, pero no es ese el objetivo. Si así fuese, en la pasada legislatura se pudo hacer.
Además, destacó que el ejército ha cambiado, no es el de Tlatelolco en 1968 o el de la guerra sucia. Se trata de una institución profesional.
Recordó que la oposición se ha declarado en moratoria constitucional y lanzó: allá ellos con su moratoria, nosotros tenemos que seguir trabajando por la trasformación del país.
López Hernández señaló por otra parte que acudiría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para entregar un documento en el que el gobierno federal se manifiesta sobre el debate que se da en esa institución sobre la eventual cancelación de la prisión preventiva oficiosa.
Nota relacionada: SCJN discute el fin de prisión preventiva oficiosa en México: Lo que debes saber
Edición: Astrid Sánchez
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada