Convoca Semarnat a reuniones de impacto ambiental del Tren Maya en tramos 6 y 7

Se llevarán a cabo en X-Hazil, municipio de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, y Escárcega en Campeche
Foto: Juan Manuel Valdivia

Jared Laureles

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) convocó a las reuniones públicas de información de las manifestaciones de impacto ambiental (MIA) del proyecto Tren Maya en los tramos 6 y 7, que atraviesan Quintana Roo y Campeche, en la Península de Yucatán.

Para el caso del trazo 6, la reunión se realizará el martes 6 próximo en la Casa Ejidal del Ejido X-Hazil, ubicada en el municipio Felipe Carrillo Puerto, mientras que para el tramo 7, la Semarnat citó el jueves 8 de septiembre en el Poliforum de Escárcega, ubicado en el municipio de Escárcega, Campeche, indicó la dependencia a través de la Gaceta Ecológica.

Podrán participar instituciones académicas, investigadores, agrupaciones sociales y productivas, organizaciones no gubernamentales y la sociedad en general.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ingresó las MIA respectivas para su evaluación ante la Semarnat el 4 de agosto pasado. En conjunto, los tramos mencionados requieren una inversión de 124 mil 286 millones de pesos.

El tramo 6, que va de Tulum a Bacalar, contempla una extensión de 254 kilómetros, mientras que el tramo 7, de Bacalar a Escárcega, tendrá 287 kilómetros de longitud entre Bacalar, Quintana Roo y Escárcega, Campeche. La construcción de ambos estará bajo responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los interesados en participar en la reunión pública deberán solicitarlo con anticipación, ya que se aceptarán únicamente las primeras 20 solicitudes, que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Destaca llenar un “formato de solicitud de ponencia”, al que se deberá anexar la ponencia que contenga las observaciones o propuestas sobre el impacto ambiental del proyecto y que se presentará durante la reunión.

La Semarnat revisará la documentación y sólo aceptará, subrayó, aquellos que contengan observaciones relacionadas con el impacto ambiental de los tramos mencionados.

La recepción de las ponencias inició a partir del viernes y será hasta las 14 horas de mañana lunes para el caso del trazo 6, y a la misma hora del jueves próximo, para el trazo 7.

El objetivo de la reunión es que Fonatur “informe y exponga los aspectos técnicos ambientales del documento, los posibles impactos y riesgos ambientales que se ocasionarían por la realización de las obras y las medidas de prevención y mitigación que serían implementadas”, señaló la dependencia.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún