Reportan 2 mil refugiados por ‘Kay’ en BCS

La presa San Ignacio y el río Mulegé se desbordaron tras el paso del huracán
Foto: La Jornada Baja California

Más de 2 mil personas refugiadas en albergues temporales, inundaciones, desbordamientos de la presa San Ignacio y el río Mulegé, deslaves y circulación interrumpida en diversos tramos carreteros por el cruce de arroyos, viviendas y calles destruidas, así como suspensión de los servicios de agua, luz y telecomunicaciones es el saldo de los daños provocados por el huracán Kay en el municipio de Mulegé, informaron autoridades en la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil.

Durante la sesión del Consejo, se informó que había 2 mil 89 personas en albergues temporales de Mulegé, pero se esperaba un incremento por la evacuación de 100 familias de las rancherías en la zona de Vizcaino. En Loreto quedaban 46 refugiados y en Comondú 60.

Las comunidades pesqueras de San Carlos y Adolfo López Mateos se quedaron sin comunicación carretera, sin luz ni agua.

Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hay un avance de 56 por ciento en el restablecimiento del servicio eléctrico de los 32 mil 262 usuarios afectados en todo el estado.

En Loreto, la alcaldesa Paola Cota informó que 30 viviendas resultaron dañadas por el huracán, todavía no hay paso hacia San Javier ni Zaragoza y muchas comunidades rurales permanecen sin servicio de electricidad.

En Los Cabos y La Paz se inició la rehabilitación de calles y caminos rurales, la limpieza de playas y el restablecimiento de los servicios públicos y de salud.

Las autoridades anunciaron el regreso a las oficinas gubernamentales este viernes y a las escuelas el próximo lunes.

 

Mantendrá lluvias torrenciales en regiones de BC y Sonora

Las bandas nubosas de la tormenta tropical Kay mantendrán lluvias de torrenciales a intensas en regiones de Baja California y el noroeste de Sonora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se mantendrán chubascos, añadió, para el caso de Baja California Sur, donde la tarde de ayer Kay impactó como huracán categoría 1 en el municipio de Mulegé.

A las 13 horas, tiempo del centro de México, Kay se localizó a 115 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo San Quintín y a 155 kilómetros al oeste-noroeste de Punta Baja,Baja California.

Tiene vientos sostenidos de 70 kilómetros por hora y rachas de 90 kilómetros por hora; se desplaza hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora.

El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, actualiza zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahía de los Ángeles, Baja California, hasta Puerto Libertad, Sonora, y desde Punta Eugenia hasta la frontera México-Estados Unidos de América.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU