AMLO presenta el Plan de Justicia para el pueblo wixarika

En Mezquitic, Jalisco, el presidente informó que la Sedena diseñará una estratega de Seguridad para región del Gran Nayar
Foto: Twitter @lopezobrador_

Ante las solicitudes de los pueblos indígenas del Gran Nayar -que comprende territorios serranos de Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas- de que se construyan cuarteles de la Guardia Nacional para atender los graves problemas de inseguridad que padecen, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este sábado que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) diseñará un plan de seguridad para la región.

López Obrador se reunió esta tarde con representantes de comunidades wixárika en Mezquitic, Jalisco, quienes le plantearon su preocupación por los altos índices de criminalidad que afectan a sus pueblos y pidieron que se refuerce la presencia de la Guardia Nacional, solicitud que también le por la mañana y ayer autoridades tradicionales en Durango y Nayarit.

“Las comunidades han cuidado y conservado la tranquilidad en sus pueblos, nada más que ya hay grupos muy poderosos en la delincuencia y se requiere del apoyo del Estado”, reconoció el mandatario.

Al encabezar la presentación del Plan de Justicia para el pueblo Wixárika, López Obrador recibió de autoridades tradicionales de comunidades indígenas una propuesta para que se emita un decreto para reconocer y proteger los lugares sagrados y las rutas de peregrinación de los pueblos wixárika (huichol, en español) o’dam (tepehuanes del sur), na’yeri (cora), y mexicanero o mexica (nahua).

Pidieron proteger en particular cinco sitios sagrados: Tatei Haramara, en San Blas, Nayarit; Tee’kata, en Santa Catarina Cuexcomatitlán, Jalisco; Xapawiyemeta, el Lago de Chapala, Jalisco; Hauxamanaka, en Cerro Gordo, Durango; y Wirikuta, en San Luis Potosí.

También solicitaron reactivar el expediente técnico de nominación de la Ruta Wixárika ante la UNESCO, para lo que pidieron la intervención decidida del INAH.

 

También te puede interesar: Con abstención a GN, Monreal avala hipocresía del conservadurismo: AMLO

 

El titular del Ejecutivo se comprometió a iniciar con la revisión del decreto, así como a atender otras peticiones relacionadas con problemas agrarios, de infraestructura, salud y educación, entre otros.

Representantes de las comunidades wixárika expresaron también que enfrentan graves problemas de inseguridad, por lo que pidieron la instalación de cuarteles de la Guardia Nacional.

“Nos preocupa mucho el tema de altos índices de inseguridad y violencia en nuestra región, que afectan nuestro libre tránsito y vida cotidiana”. Señalaron que es fundamental reforzar la seguridad en puntos estratégicos, dijo al mandatario federal el presidente del comisariado de bienes comunales de San Andrés Cohamiata, Patricio Ortiz de la Cruz.

Pidieron construir cuarteles de la Guardia Nacional en crucero de Banderitas, municipio de Bolaños, y en Cerro de la Puerta, Santa Catarina Cuexcomatitlán, municipio de Mezquitic, Jalisco, así como en Santa Cruz y Santa Lucía, municipio de Valparaíso, Zacatecas.

López Obrador dijo que le solicitará al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, que diseñe un plan integral de seguridad para la región.

Con él plan, afirmó, se construirán los cuarteles de la Guardia Nacional que le pidieron para que los pueblos indígenas “puedan tener seguridad y protección como lo merecen”.

López Obrador dijo que es muy importante esta petición, pues “significa que las comunidades han cuidado y conservado la tranquilidad en sus pueblos, nada más que ya hay grupos muy poderosos en la delincuencia y se requiere del apoyo del Estado”.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, agradeció a López Obrador “por asumir con seriedad el desafío de construir un plan integral de justicia para las comunidades wixárikas”. Tras reconocer al mandatario federal por ser el primer presidente en visitar Mezquitic, Alfaro señaló que no será sencillo revertir la realidad en la que viven los pueblos indígenas, pues son producto de “un abandono de muchos años”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU