Ocho de cada 10 personas tienen sobrepeso u obesidad en la península de Yucatán

La UNAM dijo que la prevalencia de estos padecimientos es de 75.1% a nivel nacional
Foto: UNAM

Los tres estados de la península de Yucatán y otras cuatro entidades tienen una prevalencia de 80 por ciento de población adulta que presenta sobrepeso u obesidad, de acuerdo con información difundida por la UNAM.

En Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Sonora, Colima, Baja California y Tabasco ocho de cada 10 habitantes mayores de edad presentan este padecimiento que se caracteriza por la acumulación excesiva o anormal de grasa o tejido adiposo que puede perjudicar la salud.

A nivel nacional la prevalencia es de 75.1 por ciento de la población adulta, quienes pueden presentarla por diversas causas, como la genética, los hábitos alimenticios o el sedentarismo.

La UNAM señaló que se debe quitar el estigma sobre las personas que presentan estos padecimientos y recordar que no son culpables de su condición.

Durante el Seminario Permanente sobre Pandemias y su Impacto en la Alimentación Sostenible, Martha Kaufer Horwitz, integrante del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, destacó que las causas del sobrepeso y la obesidad van desde lo biológico hasta las que tienen que ver con el consumo de alimentos.

 

Lee también: Obesidad aumentó a 43.8 por ciento durante pandemia en México

 

“Van de los genes, a las personas, a las familias, a las comunidades e, incluso, a las sociedades enteras… La genética es determinante, pero se requiere de un ambiente propicio para que se desarrolle la enfermedad. Obedece también a causas sociales y ambientale ”, explicó la especialista.

Además, también influyen los factores hormonales, la falta de conocimiento de opciones más saludables de alimentación, el consumo de comida en exceso por problemas sicológicos o emocionales y hasta el consumo de medicamentos.

Entre las consecuencias que traen estos padecimientos están las enfermedades cardiovasculares, el hígado graso, las afecciones renales y baja autoestima y depresión.

Una de las formas de identificar si una persona tiene sobrepeso u obesidad es midiendo el perímetro de la cintura. En hombres no debe superar los 90 centímetros y en mujeres no debe ser mayor a 80 centímetros.

Las recomendaciones de la especialista comienzan por concentrarse en un cambio de conducta más que pensar en la pérdida de peso. 
 

Nota relacionada: Discriminar por obesidad puede causar daños graves a la salud


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump