A dos de cada 10 mexicanos no les alcanza su salario para cubrir gastos

Estudio revela que usan sus prestaciones laborales para solventar necesidades básicas
Foto: Pablo Ramos

Julio Gutiérrez

A dos de cada 10 mexicanos su salario no les alcanza para poder cubrir sus gastos mensuales, debido al incremento de los precios y las presiones inflacionarias, reveló un estudio realizado por Up Sí Vale, firma de soluciones financieras.

De acuerdo con la empresa, a cuatro de cada 10 personas su salario apenas les alcanza para cubrir sus gastos básicos y una proporción igual toma una parte de sus ingresos para gastos y otra para su fondo de ahorro pensando en imprevistos o en su retiro.

“Con la reactivación de actividades post pandemia, el alza de precios por la inflación, la escasez de diversos productos, además de las deudas y los gastos hormiga, hemos visto que los mexicanos comienzan a ajustar sus decisiones financieras para hacer rendir sus recursos económicos, solventar gastos y pagar deudas”, dijo Miguel Gallo, Director de Estrategia de Up Sí Vale.

Según la empresa, para hacerle frente al panorama económico que se vive en México, además de utilizar tarjetas de crédito y débito, los mexicanos contemplan y utilizan sus prestaciones laborales para cubrir las necesidades básicas de sus familias.

Información oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) demuestra que cerca de 9 millones de trabajadores en el país reciben vales o tarjetas de incentivos.

“Aunque ocho de cada 10 personas sobreviven por sus ingresos solamente, hay quienes buscan otras alternativas. Por ejemplo, el apoyo familiar se hace presente a través de préstamos: padres, esposos e hijos comparten ingresos para lograr solventar los gastos de la familia completa”, precisó.

Expuso que tres de cada 10 personas buscan otras fuentes de ingreso, por medio de tandas o con trabajos extras los fines de semana como lavar coches, meseros, estilistas, ser conductores y repartidores en apps de delivery, entre otros.

Up Sí Vale detalló que desde la última década las plataformas de movilidad y entrega de comida son responsables de al menos 60 por ciento del crecimiento del trabajo independiente, volviéndose un fuerte apoyo para restaurantes y los consumidores durante la pandemia, de hecho, se estima que para 2025 se podrían sumar 85 mil repartidores a esta ocupación.

 

Lee: En CDMX, los mejores salarios del país: STyFE

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU