Conoce algunas recomendaciones para evitar picaduras de moscos

Este 2022 se han detectado 3 mil 417 casos confirmados de Dengue en el país
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En esta época del año, la humedad y las lluvias crean las condiciones óptimas para la proliferación de los mosquitos. Por ello, dependiendo del lugar en el que vivimos, podemos estar más o menos expuestos a sus picaduras, las cuales pueden ser la causa de algunas enfermedades como el Dengue, Zika y/o Chikungunya. 

En México, las enfermedades transmitidas por mosquitos son una creciente amenaza para la salud. Según datos de la Secretaría de Salud, hasta la última semana de agosto de 2022 se habían detectado 3 mil 417 casos confirmados de Dengue, de los cuales, 69 por ciento corresponden a personas que habitan en el Estado de México, Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca. 

Los grupos en mayor riesgo de contraer estas enfermedades son niños, personas adultas mayores y mujeres embarazadas, y los síntomas que pueden presentar incluyen fiebre, dolor de cabeza, cansancio, erupciones cutáneas y dolores musculares, e incluso podría repercutir en que la persona esté incapacitada por siete días por Zika y/o Dengue o hasta por seis meses por Chikungunya.  

El Instituto de Ciencias de los Insectos para la Salud Familiar de SC Johnson recomienda las siguientes acciones que puedes llevar a cabo para evitar que los mosquitos se reproduzcan o que piquen a quienes más quieres: 

Elimina el agua estancada. Tus macetas, los bebederos para aves o incluso la tapa de una botella pueden ser lugares propicios para su reproducción. Revisa que no haya acumulaciones de agua en ningún sitio.  

Crear barreras contra los mosquitos, a ropa es la primera línea de defensa. Usa pantalones ligeros y camisa de manga larga o cualquier prenda que cubra tu cuerpo. Ahora bien, cuando tú y tu familia estén en casa, asegúrate de que los mosquitos no puedan entrar. Mantén puertas y ventanas cerradas si es posible o adapta mosquiteros para ventilar sin riesgos.  

Protégete durante tus actividades deportivas cuando haces ejercicio, puedes atraer más mosquitos por el dióxido de carbono que exhalas, por el calor corporal y el ácido láctico. Usa ropa deportiva de manga larga y evita ejercitarte en zonas donde haya grandes concentraciones de mosquitos, como bosques o lugares húmedos con agua estancada, o bien aplica repelente 30 minutos antes de tu ejercicio en las zonas de piel expuesta como brazos, cara o piernas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland